Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Presidente de Costa Rica | Intervención militar en Venezuela terminaría en una matanza

Internacional
Presidente de Costa Rica | Intervención militar en Venezuela terminaría en una matanza

jueves 21 septiembre, 2017

Luis Guillermo Solís, presidente de Costa Rica, señaló que respalda el diálogo para resolver la situación en Venezuela. Indicó que una intervención militar extranjera solo generaría “caos” y “una matanza”.

“El conflicto venezolano sólo se puede resolver por vía pacífica, y una intervención militar de cualquiera de las partes puede llevar a un caos y una matanza que ese país no necesita”, indicó el mandatario en una entrevista a la agencia de noticias EFE este jueves.

El jefe de Estado ratificó su apoyo a las reuniones que se iniciaron en República Dominicana la semana pasada, entre el gobierno nacional y la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).“Es una situación delicada”, opinó.

“Si no se tiene cuidado se puede terminar malogrando todo lo que se ha alcanzado y, más que nada, cerrar una de las puertas que está abierta para que en Venezuela no tengamos que lamentar el uso de la violencia desaforada en el conflicto”, agregó.

Se incendió vehículo en vía hacia la frontera

Frontera

Recoba: “Me gusta el juego dinámico y agresivo”

Deportes

Bancamiga capacita a emprendedores para integrar la IA en sus modelos de negocios

Infogeneral

Destacados

Activan despliegue de seguridad en Táchira por Consulta Popular

Viceministro se compromete a mediar por la liberación de colombianos en Venezuela

Familiares intensificarían protesta el 29Nov de no haber respuesta de liberación

Capriles cree que debe darse un proceso de negociación entre Maduro y Trump

Venezuela agradece el «inquebrantable apoyo» de China a la paz en el Caribe

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros