Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Presidente de Ecuador dice que nunca apoyó actividades de Julian Assange

Internacional
Presidente de Ecuador dice que nunca apoyó actividades de Julian Assange

viernes 27 julio, 2018

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, dijo el viernes que nunca apoyó las actividades de filtración de información de Julian Assange, en una señal del deseo de su Gobierno de poner fin al prolongado asilo del fundador de WikiLeaks en la embajada de la nación sudamericana en Londres.

Moreno confirmó un reporte del 15 de julio del diario Sunday Times que indicó que Ecuador y Reino Unido están en negociaciones para poner fin a la estadía de Assange en la embajada donde recibió asilo en 2012.

El mandatario ecuatoriano dijo que si Assange es expulsado de la embajada, el procedimiento tendría que llevarse a cabo correctamente y mediante un diálogo, aunque no expresó simpatía por la agenda política del activista nacido en Australia, quien filtró documentos confidenciales.

“Nunca estuve en favor de las actividades del señor Assange”, dijo Moreno en un evento en Madrid. Assange se refugió en la embajada ecuatoriana en Londres para evitar ser extraditado a Suecia, donde iba a enfrentar interrogatorios por acusaciones de delitos sexuales que él niega.

Esas denuncias ya fueron desestimadas, pero si deja la embajada sería arrestado igualmente por la policía británica por haber violado las normas de libertad bajo fianza. El Gobierno británico dijo el viernes que las conversaciones con Ecuador sobre el futuro de Assange continúan, aunque no se discutió el tema durante una visita a Europa de Moreno.

Los comentarios de Moreno el viernes fueron emitidos en Madrid, donde se reunió con el rey Felipe y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, luego de una visita de tres días a Reino Unido.

Cuando se le preguntó si había conversado con el Gobierno británico sobre Assange en su reciente visita, Moreno dijo que los dos países están en permanente contacto sobre el asunto. “La única persona con la que no he hablado es con el señor Assange”, añadió.

Reuters

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros