Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Presidente de Guyana advirtió que diferendo con Venezuela podría ser llevado al Tribunal Internacional de Justicia

Internacional
Presidente de Guyana advirtió que diferendo con Venezuela podría ser llevado al Tribunal Internacional de Justicia

miércoles 20 septiembre, 2017

El presidente de Guyana David Granger tras su alocución en la 72º Asamblea General de la ONU advirtió que de no solucionarse el conflicto con Venezuela por el territorio en disputa por ambos países, no habrá más solución que el Tribunal Internacional de Justicia.

El primer mandatario guyanés le advierte al mundo “que la paz estará en peligro en la región si la justicia no prevalece con la controversia fronteriza con Guyana”. Así mismo se refirió a que “cuatro secretarios generales de las Naciones Unidas han escuchado los reclamos de Venezuela. Han tenido que elegir entre una solución justa y pacífica de conformidad con el derecho internacional y la postura de Venezuela atrincherada es más belicosa”. En este sentido se refirió a que las prórrogas son el enemigo de la solución y son los aliados de un conflicto constante.

Sobre las bases de la discusión en el Acuerdo de Ginebra de 1966, para finales del año 2017 “no se ha avanzado en pos del acuerdo para solucionar el conflicto”, indicó Granger. “Será entonces el Tribunal Internacional de Justicia el foro para encontrar una solución pacífica”.

(Ángel J Escalante)

Academia Puerto Cabello casi finalista; La Guaira y Táchira en el filo de la navaja

Deportes

Francya Bendita & Jrodz music unen sus voces en “Dame”

Farándula y Espectáculos

Gobernador del Rotary admirado con el compromiso social en frontera

Frontera

Destacados

Venezuela dice que Trinidad decidió prestarse como territorio para plan de guerra de EEUU

Muere hombre arrollado en la 5ta Avenida de San Cristóbal

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Karla Galvis y Merbis Orozco: Dos mujeres unidas por el lazo rosa

Casas de Cambio permitirían establecer un orden cambiario

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros