Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Presidente de México ofrece disculpa por masacre de estudiantes en 1971

Internacional
Presidente de México ofrece disculpa por masacre de estudiantes en 1971

viernes 11 junio, 2021

México, México (AFP) El presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció este jueves, en nombre del Estado mexicano, disculpas por una masacre de estudiantes ocurrida en 1971, conocida como el “Halconazo” y que es evocada en la galardonada cinta “Roma”.

El 10 de junio de 1971, jóvenes que se manifestaban en apoyo a un movimiento estudiantil en el norteño estado de Nuevo León fueron violentamente reprimidos por “Los Halcones”, un grupo élite de la policía.

“Ofrecer en mi carácter de representante del Estado mexicano una sincera disculpa, un sincero perdón, y el compromiso sobre todo de la no repetición, de que nunca más se reprima a quienes protestan”, dijo López Obrador al iniciar su conferencia de prensa matutina.

El llamado “Halconazo” o la “Matanza del Jueves de Corpus” dejó, según autoridades de la época, una docena de fallecidos, pero defensores de derechos humanos denuncian que fueron un centenar.

“Un abrazo a todos los familiares de las víctimas de la represión en este día 10 de junio a 50 años del ‘Halconazo’”, expresó el mandatario izquierdista.

En frontera esperan despedir el 2025 con los puentes abiertos 24 horas

Frontera

Bancamiga apoya el desarrollo empresarial en el estado Bolívar con el foro “Claves para transformar e impulsar tu negocio”

Infogeneral

Ralentizado el paso hacia Colombia

Frontera

Destacados

¿Cómo optar a la deportación voluntaria desde EE UU solo con la cédula o pasaporte vencido?

Entra en vigor Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación entre Rusia y Venezuela

Maduro ordena crear comandos de defensa en caso de “lucha armada” ante despliegue de EEUU

En Táchira despliegan 13 mil efectivos de seguridad en simulacro de 48 horas

Dr. Pedro Ramírez Duque: 58 años entre láminas y protocolos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros