Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Presidente de Perú descarta fraude en reñidas elecciones

Internacional
Presidente de Perú descarta fraude en reñidas elecciones

sábado 12 junio, 2021

El presidente peruano, Francisco Sagasti, aseguró este jueves que el proceso de la segunda vuelta electoral del 6 de junio fue “ordenado y tranquilo” en Perú, avalado por los organismos electorales respectivos encargados de los comicios, refiere Xinhua.

“Este se ha producido de manera ordenada y tranquila, sin ningún contratiempo que justifique usar una palabra tan grande como fraude”, anotó.

Sagasti hizo esta declaración en medio del escrutinio reñido de votos por parte de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), que disputan los candidatos Pedro Castillo, de Perú Libre (PL), y Keiko Fujimori, de Fuerza Popular (FP).

Enfatizó en que su gobierno avala el trabajo de los organismos electorales y exhortó a acatar los resultados, que al 99,40 por ciento votos contabilizados favorecen a Castillo con 50,17 por ciento, seguido de Fujimori con 49.82 por ciento, hasta las 20:52 hora local (01:52 GMT).

“No veo ninguna razón para dejar que este proceso se mancille y tengo total confianza en la autonomía y eficiencia de las autoridades electorales”, subrayó.

El miércoles, Fujimori convocó a una rueda de prensa para solicitar una nulidad de 200.00 votos, alegando supuestas irregularidades, que fue respondida por los técnicos de Castillo que no tiene sustento legal este pedido.

Diversas organizaciones políticas, excandidatos presidenciales, se han pronunciado al respecto y se sumaron a la exhortación realizada por el presidente de avalar la decisión final de los electores que asistieron al balotaje del 6 de junio. En estos comicios, los peruanos eligieron a quien sucederá a Sagasti para gobernar este país los próximos cinco años (2021-2026), a partir del 28 de julio.

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Incendio de vegetación y desechos en San Antonio

Frontera

Destacados

Carlo Acutis, el primer santo milenial

San Carlo Acutis

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la “amenaza” de EEUU

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros