Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Presidente de Ucrania pide no sembrar el pánico sobre las tensiones entre su país y Rusia

Internacional
Presidente de Ucrania pide no sembrar el pánico sobre las tensiones entre su país y Rusia

sábado 29 enero, 2022

washington, Estados Unidos | AFP | El presidente ucraniano, Voldomir Zelenski, instó este viernes a los países occidentales a no sembrar el “pánico” sobre las tensiones entre su país y Rusia, en momentos en que se multiplican los esfuerzos diplomáticos para frenar una eventual invasión de la exrepública soviética por tropas de Moscú.
En medio de una crispación que ya lleva semanas, el presidente ruso Vladimir Putin y su par francés Emmanuel Macron concordaron en “la necesidad de una desescalada”, según informó la Presidencia francesa, en tanto que el jefe de Estado Mayor de Estados Unidos, el general Mark Milley, advirtió que un conflicto en Ucrania tendría “consecuencias espantosas”.
“Pueden imaginarse cómo quedarían las zonas urbanas densas”, afirmó el oficial, quien prevé “una cantidad significativa de bajas” en el caso de una ofensiva rusa.
El ministro de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, estimó por su lado que con más de 100.000 soldados concentrados en la frontera con Ucrania, Rusia tenía suficientes fuerzas para una invasión, pero subrayó que un conflicto entre Kiev y Moscú “no es inevitable”.
“Todavía hay tiempo y espacio para la diplomacia”, dijo Austin a la prensa en el Pentágono.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, recalcó por su parte durante una rueda de prensa con medios extranjeros en Kiev que “la probabilidad de ataque existe, no ha desaparecido y no fue menos grave en 2021”. Pero también señaló que “no hay ninguna escalada superior a la que ya existía” el año pasado.
“No necesitamos este pánico”, subrayó Zelenski, pidiendo además a Rusia que haga un gesto en aras de una “desescalada”.
“El mayor riesgo para Ucrania” es “la desestabilización de la situación interna”, más que la amenaza de una invasión rusa, consideró el mandatario ucraniano.
Rusia niega tener proyectos de invasión, pero se considera amenazada en cambio por la expansión de la OTAN hacia el este en los últimos veinte años y por el apoyo que los occidentales brindan a Ucrania.
Por ello, Moscú condicionó la desescalada a que la Alianza transatlántica interrumpa su política expansionista y se repliegue militarmente a las posiciones de 1997.
Estados Unidos y la OTAN rechazaron las principales exigencias rusas el miércoles.

El Giro Andino Internacional listo para la acción con participación binacional

Deportes

La Fuerza Armada dice que ha destruido diez campamentos de grupos colombianos

Nacional

Venezuela Ríe llevó alegría a infantes en San Antonio

Frontera

Destacados

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Cabello anuncia creación y activación de Zona de Paz en frontera de Zulia y Táchira

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros