Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Presidente del Senado colombiano recibe la carta de renuncia de Uribe

Internacional
Presidente del Senado colombiano recibe la carta de renuncia de Uribe

sábado 28 julio, 2018

El presidente del Senado de Colombia, Ernesto Macías, afirmó que ha recibido la carta de renuncia del expresidente Álvaro Uribe a su escaño en la Cámara Alta.

“Tengo en mi poder la carta de renuncia al Senado de Álvaro Uribe, en los próximos días, una vez cumpla su incapacidad médica, daremos el trámite correspondiente”, escribió en Twitter Macías, que forma parte del partido Centro Democrático (CD), al igual que Uribe.

En este sentido, aseguró que en el partido le han pedido al exmandatario “que reconsidere su decisión. Uribe (2002-2010) anunció esta semana su renuncia al Senado tras ser citado a indagatoria por la Corte Suprema por un caso de soborno y fraude procesal.

El caso por el que ha sido citado Uribe está relacionado con un proceso que se le sigue por presunta manipulación de testigos que le enfrenta al también senador Iván Cepeda, del partido de izquierdas Polo Democrático Alternativo (PDA).

El pasado 17 de febrero, la Corte Suprema pidió investigar a Uribe por una posible participación en la manipulación de testigos en el caso contra Cepeda.

Todo se remonta al 2012, cuando Uribe denunció a Cepeda por el presunto uso de falsos testigos al acusarlo de buscar a exparamilitares en las cárceles y convencerlos de que declaran en su contra.

EFE

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros