Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Presidente Piñera condena "brutal agresión" a venezolanos en Chile

Internacional
Presidente Piñera condena “brutal agresión” a venezolanos en Chile

martes 28 septiembre, 2021

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, condenó este lunes la «brutal agresión» que sufrieron inmigrantes, principalmente venezolanos, durante una protesta contra extranjeros indocumentados en el norte del país el sábado.

«Condenamos categóricamente la brutal agresión que una turba descontrolada cometió contra un grupo de migrantes irregulares de origen venezolano. Estamos haciendo todo lo necesario para que ese crimen no quede impune», dijo Piñera en un comunicado.

Las declaraciones de Piñera, quien cumple una visita a Uruguay, fueron divulgadas por su despacho después de que la ONU expresara su «preocupación por la violencia y xenofobia» hacia los inmigrantes en la protesta en la ciudad norteña de Iquique.

En esa movilización, algunos de los 3.000 manifestantes quemaron las pertenencias de los migrantes que acampaban en la calle, hechos que son investigados por la Fiscalía.

La protesta estuvo marcada por carteles y gritos contra los migrantes irregulares, principalmente venezolanos, que desde hace años ingresan a Chile por pasos clandestinos desde Bolivia, cruzando la cordillera de Los Andes y el desierto de Atacama.

El gobierno chileno endureció este año su política migratoria, otrora solidaria y receptiva en medio de una mayor hostilidad hacia los migrantes por parte de la población.

El ministro del Interior, Rodrigo Delgado, también manifestó su rechazo a la violenta protesta, pero advirtió que el gobierno seguirá con los desalojos de migrantes «en todos los espacios públicos que se requieran» y las expulsiones de indocumentados.

Lee también: ¿En cuánto quedarán las tortas de cumpleaños con el Bolívar Digital?

Un día antes de la protesta, la policía chilena desalojó a centenares de migrantes venezolanos que acampaban desde hace un año en una plaza de Iquique.

Hace unos meses, las autoridades afirmaron que con las deportaciones se redujeron drásticamente los ingresos clandestinos, pero el drama sigue, con un flujo migratorio que genera hostilidad entre muchos chilenos.

Los ingresos de personas a Chile por pasos clandestinos suman 23.673 hasta julio, casi 7.000 más que en todo 2020, según un informe del Servicio Jesuita a Migrantes.

En febrero de 2019, en un acto en la ciudad colombiana de Cúcuta, fronteriza con Venezuela, Piñera prometió una «Visa de responsabilidad democrática» para venezolanos, pero su gobierno solo concedió el 21% de las 164.908 solicitadas hasta diciembre de 2020.

Desde 2014, casi 500.000 venezolanos se afincaron en Chile escapando de la crisis política y económica en su país.

Media verdad: Alta incidencia de motorizados en accidentes de Yaracuy, pero sin datos que confirman el 90  citado por Cardona

Nacional

España | Carlos Mazón dimite como presidente de la  Comunidad Valenciana tras asumir errores en la dana

Internacional

Una persona sigue atrapada en la torre medieval derrumbada en Roma

Internacional

Destacados

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Suspenso, rabia e impotencia en el “Templo”

Maduro: «Mientras EE.UU. movía aviones por el Caribe, trataron de entrar a Venezuela dos aviones del narcotráfico”

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros