Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Presidentes de Colombia y Perú tratarán la integración fronteriza y Venezuela

Internacional
Presidentes de Colombia y Perú tratarán la integración fronteriza y Venezuela

lunes 26 febrero, 2018

El IV Gabinete Binacional Colombia-Perú, encabezado por los presidentes de los dos países, se realizará mañana en la caribeña Cartagena de Indias para tratar la integración fronteriza, cita en la que se espera se aborde también la crisis de Venezuela.

El encuentro, máxima instancia de diálogo político entre los dos países, se llevará a cabo en el Centro de Formación de la Cooperación Española, y será presidido por los mandatarios de Colombia, Juan Manuel Santos, y de Perú, Pedro Pablo Kuczynski.

Asimismo, asistirán las cancilleres María Ángela Holguín, de Colombia, y Cayetana Aljovín, de Perú, además de los respectivos gabinetes ministeriales.

Según un comunicado de la Cancillería colombiana, en Cartagena “se buscará fortalecer la cooperación bilateral con un enfoque de complementariedad para abordar los desafíos comunes, particularmente en la zona de frontera”.

Colombia y Perú comparten una larga frontera de 1.626 kilómetros en la región amazónica.

Desde 2014, cuando comenzaron los gabinetes entre Colombia y Perú, se han adoptado 406 compromisos y suscrito más de 30 instrumentos de cooperación interinstitucional, con un cumplimiento del 80 %.

En los encuentros se abordan cinco ejes temáticos en las áreas de Gobernanza y Asuntos Sociales; Asuntos Ambientales y Minero Energéticos; Comercio, Desarrollo Económico y Turismo; Seguridad y Defensa, y Asuntos Fronterizos y Migratorios.

Es probable que la situación de Venezuela, un asunto que despierta interés regional, sea tratada también en el encuentro.

Kuczynski declaró recientemente a los periodistas: “lo más importante es el tema de Venezuela, pero también queremos una mejor integración de la zona andina para incluir más a Ecuador y que sea parte de este esfuerzo que estamos haciendo de manera democrática”.

Perú retiró hace dos semanas la invitación al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, para la Cumbre de las Américas que se celebrará en Lima el 13 y 14 de abril próximos.

En respuesta, Maduro afirmó que llegará a Lima “llueve, truene o relampaguee”, lo que motivó que la primera ministra peruana, Mercedes Aráoz, le dijera que él “no puede entrar ni al suelo ni al cielo peruano… porque no está siendo bienvenido”.

El 30 de septiembre del 2014 se hizo el primer Gabinete Binacional en la ciudad peruana de Iquitos, al que le siguieron el de Medellín (Colombia) el 30 de octubre de 2015, el tercero en Arequipa el 27 de enero de 2017, y el de mañana en Cartagena. EFE

Detienen a “El Burro” en El Diamante de Táriba

Sucesos

Capturan a adolescente por hurtar una moto en Palo Gordo

Sucesos

Capturados a los minutos de robar un local comercial en frontera

Sucesos

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros