Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Primer ministro trinitense se disculpa por declaraciones sobre naufragio

Internacional
Primer ministro trinitense se disculpa por declaraciones sobre naufragio

jueves 17 diciembre, 2020

El primer ministro de Trinidad y Tobago, Keith Rowley; quien se disculpó este miércoles públicamente por unas declaraciones que realizó a través de las redes sociales; sobre el naufragio que le costó la vida a 23 venezolanos que trataban de alcanzar las costas del país caribeño.

Las palabras de Rowley, que criticaban a las personas que presuntamente lideran redes de tráfico de personas entre los dos países; quedaron publicadas el martes en la página de Facebook de la Oficina del Primer Ministro, provocando críticas en las redes sociales.

Las declaraciones, en las que también aludía al asesinato de un adolescente de Trinidad y Tobago en un suceso sin relación con el caso de los venezolanos; donde quedaron eliminadas de la cuenta del primer ministro.

«A la familia de Ashanti -el adolescente asesinado- y a todos los demás miembros de las familias que experimentan este dolor indescriptible, les comparto su sufrimiento. Nuestro dolor viene en dosis dobles. Mientras enterramos a nuestros muertos, seguimos recibiendo noticias actualizadas de la trágica pérdida de muchas vidas frente a las costas de Venezuela», señaló Rowley en la publicación.

En su criticada declaración, el primer ministro también dijo que se ha impulsado una narrativa falsa de que los venezolanos fallecidos llegaron a la isla de Trinidad; esto al rechazarlos, la supuesta razón por la que se ahogaron en aguas de la costa de Venezuela, en Guiria.

«Esta es su mentira», subrayó, tras matizar que la Guardia Costera de Trinidad y Tobago nunca vio ni interactuó con el grupo de venezolanos.

Criticó a los contrabandistas

«Estos mentirosos que operan en Venezuela y en Trinidad y Tobago ahora saben que ahora deben ser responsabilizados penalmente; no solo por alentar a los venezolanos a violar la ley al intentar penetrar nuestras fronteras, sino por organizar físicamente su peligroso transporte y recepción ilegal», dijo el primer ministro.

Rowley pidió que no se siga alentando a los ciudadanos venezolanos a arriesgar sus vidas en travesías entre los dos países.

Recordó que su país alberga a cerca de 16.000 migrantes venezolanos registrados que están protegidos bajo la autoridad del Gobierno y las leyes de Trinidad y Tobago.

Agencias

EE.UU. repatría a Colombia y Ecuador a dos supervivientes del narcosubmarino atacado

Internacional

Expoforo Venezuela Productiva 2030 promoverá  la confianza y la articulación de sectores del país

Nacional

Saime de frontera estrena oficina con jornada de cedulación sin cita

Frontera

Destacados

Colombia cerrará frontera por 22 horas

Maduro decreta días de júbilo no laborables el 19 y 20 de octubre por canonizaciones

Carmen Rendiles, la religiosa que superó la discapacidad hasta llegar a los altares

José Gregorio Hernández, el médico venerado como santo desde hace un siglo

Piden reabrir la investigación sobre muerte de tachirense en Chile

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros