Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Proclamación del candidato ganador en Perú podría tardar hasta 3 semanas 

Internacional
Proclamación del candidato ganador en Perú podría tardar hasta 3 semanas 

martes 15 junio, 2021

Tras más de una semana de tensión, las autoridades de la justicia electoral peruana estiman que a fines de este mes o a principios de julio se proclamarán los resultados de la segunda vuelta entre el candidato izquierdista, Pedro Castillo, y la derechista Keiko Fujimori, debido al alto número de solicitudes de nulidad interpuestas.

Así lo informó el periódico El Comercio, que cita fuentes del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y detalla que las solicitudes de nulidad son 1090 de las cuales 148 fueron presentadas por Perú Libre, de Castillo, y 942 por Fuerza Popular, de Fujimori.

Según el periódico, aproximadamente 270 de estos pedidos ingresaron a los respectivos jurados electorales especiales (JEE) dentro del plazo legal, es decir, antes de las 20 del último miércoles, mientras los 820 restantes, en su mayoría promovidos por el fujimorismo, fueron presentados después de esa hora, incluso entre el jueves y sábado.

Con el 100% de las actas procesadas, Castillo aventaja el conteo con el 50,14% (8.833.185 votos), mientras su oponente tiene el 49,86% de las preferencias (8.783.765 votos), pero el resultado final del balotaje debe aún esperar a la resolución de estas impugnaciones.

Los representantes legales de los partidos, que tienen acceso al sistema informático, continúan cargando pedidos de nulidad fuera de los plazos establecidos.

Estos -por una política de transparencia- son subidos por los JEE y figuran en el sistema, pero «es probable que el 80% de ellas terminen siendo declarada improcedentes en la primera instancia», mencionaron las fuentes.

También agregaron que el número de solicitudes que sí ingresaron cumpliendo el plazo podría aumentar, porque algunos de estos documentos fueron presentados de manera física el miércoles, aunque su digitalización se realizó el jueves.

De los 270 pedidos de nulidad ingresados en plazo legal, cuyos argumentos de fondo tendrán que ser revisados en los JEE, poco más de la mitad corresponde al fujimorismo y el resto a Perú Libre.

Las fuentes señalaron que el jurado estima que en las próximas tres semanas resolverían todas las solicitudes y sus eventuales apelaciones. El artículo 363 de la Ley Orgánica de Elecciones establece cuatro causas para la nulidad de la votación realizada en las mesas de sufragio.

De estas, solo una se hace con posterioridad a la jornada electoral (hasta tres días después). Se trata del inciso B, que refiere que «cuando haya mediado fraude, cohecho, soborno, intimidación o violencia para inclinar la votación en favor de una lista de candidatos o de determinado candidato».

Con información de El Comercio

Asesinan a venezolano en Colombia tras resistirse a un robo

Sucesos

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Sucesos

Detenido con medicamentos oncológicos y vacunas en Las Dantas

Sucesos

Destacados

¡A comprar el uniforme escolar!

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros