Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Puigdemont permanecerá detenido en Alemania hasta que se decida su extradición

Internacional
Puigdemont permanecerá detenido en Alemania hasta que se decida su extradición

lunes 26 marzo, 2018

El expresidente catalán Carles Puigdemont permanecerá detenido en Alemania, así lo aseguró un portavoz del tribunal de Neumunster, cuando fue entrevistado por varios medios.

Puigdemont fue detenido poco después de haber ingresado en territorio alemán por la frontera con Dinamarca en función de una orden europea emitida por España que lo acusa del delito de rebelión.

El dirigente político fue detenido el domingo 25 de marzo en Alemania cuando viajaba desde Finlandia hacia Bélgica, compareció este lunes ante el Tribunal Administrativo de Schleswig-Holstein, primer paso en el proceso para la entrega del expresidente a las autoridades españolas.

El fiscal de Neumünster, Georg Güntge, confirmó la decisión de mantener al expresidente catalán, Carles Puigdemont, en prisión como medida cautelar a la espera de una decisión sobre su traslado a España, que no será tomada hasta después de Semana Santa, con un plazo de 60 días.

Los abogados denunciaron que no pudieron ver al dirigente político, así como un grupo de diputados catalanes, que aseguró que el fracaso de la visita se debió a que no cumplió con la reglamentaria petición de cita.

España busca a Puigdemont por los delitos de sedición, rebelión y malversación de fondos públicos, después de su participación en el proceso de independencia de Cataluña que había sido prohibido por las autoridades.

La orden de arresto europea fue emitida en noviembre pasado, cuando Puigdemont estaba exiliado en Bélgica, pero fue rescindida un mes después.

Media verdad: Alta incidencia de motorizados en accidentes de Yaracuy, pero sin datos que confirman el 90  citado por Cardona

Nacional

España | Carlos Mazón dimite como presidente de la  Comunidad Valenciana tras asumir errores en la dana

Internacional

Una persona sigue atrapada en la torre medieval derrumbada en Roma

Internacional

Destacados

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Suspenso, rabia e impotencia en el “Templo”

Maduro: «Mientras EE.UU. movía aviones por el Caribe, trataron de entrar a Venezuela dos aviones del narcotráfico”

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros