Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Putin propone a Japón firmar un tratado de paz en 2018 "sin condiciones"

Internacional
Putin propone a Japón firmar un tratado de paz en 2018 “sin condiciones”

miércoles 12 septiembre, 2018

El presidente ruso, Vladimir Putin, sorprendió este miércoles al proponer a Japón pasar página a la Segunda Guerra Mundial y firmar antes de fin de año y “sin condiciones previas” un tratado de paz, pese a la disputa sobre las islas Kuriles.

Putin hizo esta propuesta en Vladivostok, en el Foro Económico Oriental, en presencia del primer ministro japonés Shinzo Abe, que acababa de lanzar un llamado en favor de dicho tratado, objeto de intensas negociaciones en los últimos años entre Moscú y Tokio.

“Hace 70 años que buscamos solucionar nuestras diferencias. Hace 70 años que estamos negociando. Shinzo dijo ‘¡Cambiemos de enfoque!’. Efectivamente ¡venga! Firmemos un tratado de paz de aquí a fin de año sin condiciones previas”, afirmó Putin, entre aplausos de un público integrado en gran parte por empresarios asiáticos, en especial japoneses.

Esta declaración de Putin contrasta claramente con declaraciones anteriores, en las que el presidente ruso se mostraba muy prudente.

En mayo pasado, Putin dijo que había que ser “paciente” y que era “ingenuo pensar que se puede resolver en una hora” ese diferendo. Sin embargo precisó entonces estar dispuesto “a buscar soluciones que convengan a la vez a Rusia y a Japón”.

El portavoz del gobierno japonés reaccionó no obstante con bastante frialdad a la propuesta de Putin, rehusando “comentar sus intenciones” y recordando “el claro principio” según el cual Tokio solo firmará un tratado (…) “después de que se resuelva al problema de las atribución” de las disputadas islas.

Las relaciones entre Moscú y Tokio están envenenadas por el litigio en torno a cuatro islas del archipiélago de las Kuriles ocupadas desde el final de la Segunda Guerra Mundial por la Unión Soviética y reivindicada por Japón.

Las negociaciones en torno a esas cuatro islas volcánicas, llamadas Territorios del Norte por Japón, no avanzaron en los últimos años a pesar de los reiterados llamados de Shinzo Abe.

‘Deber ante generaciones futuras’

En su discurso ante el foro de Vladivostok, antes de la propuesta de Putin, el jefe del gobierno japonés abogó por que sea resuelto este asunto.

“Las relaciones entre Rusia y Japón avanzan a un ritmo jamás visto (….) Sólo queda un obstáculo (…) y es nada menos que ambos países deben firmar un tratado de paz”, afirmó.

“Si no lo hacemos ahora ¿entonces cuándo? (…) se preguntó Abe. “Ambos (con Putin, ndlr) somos conscientes de que ello no será fácil. Pero tenemos un deber para con las generaciones futuras”

Abe afirmó que las islas podrían servir como “hub logístico”, convirtiéndose en “símbolo de cooperación” y permitiendo que el mar de Japón sea “una autopista que transporte bienes en los dos sentidos”.

Hasta hoy los dos países han hecho pequeños progresos, comprometiéndose a facilitar la visita de antiguos residentes en las islas o llevar a cabo proyectos económicos comunes en ellas.

El lunes, Vladimir Putin y Shinzo Abe anunciaron la visita en octubre del jefe de Estado mayor de Japón, Katsutoshi Kawano y de una delegación de empresarios japoneses a las disputadas islas. AFP

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Nacional

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

Destacados

Gobernador del Táchira activa “Estado Mayor para la Paz”

Venezuela anuncia maniobras militares en una isla en el Caribe ante “amenaza” de EE.UU.

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros