Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Putin respalda a Maduro e insta al diálogo en Venezuel

Internacional
Putin respalda a Maduro e insta al diálogo en Venezuel

miércoles 25 septiembre, 2019

Rusia reafirmó este miércoles su apoyo al presidente venezolano, Nicolás Maduro, y abogó por un diálogo entre el gobierno y la oposición, advirtiendo que negarse a negociar es una actitud “irracional” que perjudica al país, sumido en una grave crisis política y económica.

“No hay ninguna duda de que estamos a favor del diálogo que usted, señor presidente, y su gobierno están manteniendo con la oposición”, dijo Putin, tras recibir a Maduro en el Kremlin.

El pasado 16 de septiembre, el gobierno de Maduro anunció el inicio de diálogos y un primer acuerdo con un sector minoritario de la oposición al margen de su mayor adversario, Juan Guaidó, quien dio por agotadas conversaciones auspiciadas por Noruega.

“Creemos que negarse a estas conversaciones es irracional, hace daño al país y sólo sirve para amenazar el bienestar de la población”, expresó Putin.

Venezuela, que enfrenta la peor crisis económica y política de su historia reciente, está enfrascada en un conflicto que se avivó en enero cuando Guaidó se autoproclamó presidente interino y fue reconocido por más de 50 países.

En un comunicado, los países del Grupo de Lima, que respaldan a Guaidó, denunciaron que Maduro bloquea el diálogo con la oposición mayoritaria, por considerar que impide alcanzar una salida a la crisis mediante elecciones libres.

Nicolás Maduro le dice algo a Vladimir Putin durante la reunión que mantuvieron este miércoles 25 de septiembre en el Kremlin, en Moscú. Pool/AFP / Sergei Chirikov

Maduro fue reelegido en 2018 en unas elecciones consideradas ilegítimas por la oposición y parte de la comunidad internacional -sobre todo por EEUU y el Grupo de Lima-, pero es respaldado por un puñado de países, liderados por Rusia, China y Cuba.

Washington impuso a Venezuela sanciones, a funcionarios y económicas, que incluyen un embargo petrolero, para presionar la salida del poder de Maduro y apoyar a Guaidó.

La presión contra el gobierno de Maduro continúa. La Unión Europea, que también reconoce a Guaidó, dio este miércoles su visto bueno para imponer sanciones contra otros siete funcionarios del gobierno venezolano, lo cual debe confirmar ahora formalmente el Consejo del bloque, dijeron a la AFP fuentes diplomáticas.

“Juntos contra cualquier dificultad”

Tras el encuentro en el Kremlin, Putin se congratuló por el aumento de la cooperación entre ambos países.

El líder sudamericano también mostró su satisfacción por sus relaciones comerciales con Rusia. “Juntos podremos superar cualquier dificultad”, dijo Maduro.

“Hemos mantenido un mapa integral de cooperación”, agregó el presidente venezolano, quien citó avances en los campos alimentario, de salud y energía.

Vladimir Putin invita a sentarse a Nicolás Maduro durante la reunión que mantuvieron este miércoles 25 de septiembre en el Kremlin, en Moscú. Pool/AFP / Sergei Chirikov

“Es muy importante esta reunión, ya casi finalizando este año para hacer un balance de las dificultades, de las realidades, de los avances y proyectar los años futuros”, declaró Maduro en Moscú.

Rusia es el segundo mayor prestamista de Caracas después de China: Moscú invierte sumas importantes en los recursos petroleros de Venezuela, y Caracas adquiere armas rusas por valor de miles de millones de dólares.

Venezuela, que tiene las mayores reservas petroleras del mundo, enfrenta una crisis de alimentación, salud -con falta de medicamentos- y servicios básicos. La situación, agravada por la hiperinflación, ha llevado a 3,6 millones de personas a abandonar su país desde 2016, según datos de la ONU.

Putin aseguró que Rusia planea enviar a Venezuela 1,5 millones de vacunas contra la gripe “en un futuro cercano”.

Venezuela y Rusia tienen una larga historia de lazos y el predecesor de Maduro, Hugo Chávez, fue siempre bienvenido en el Kremlin.

En esta visita, Maduro dijo haberle entregado al presidente ruso una réplica de la espada del prócer venezolano Simón Bolívar, “en agradecimiento por su apoyo a Venezuela y por su respeto por la soberanía y la autodeterminación de los pueblos”. AFP

“Leones del 23 de Enero”, un ícono del fútbol amateur tachirense

Deportes

Intentaron huir en un taxi con tres armas de fuego

Sucesos

Arduas horas de reciclaje para vender el material en La Parada

Frontera

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros