Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/¿Qué país de Sudamérica registró inflación cero en mayo?

Internacional
¿Qué país de Sudamérica registró inflación cero en mayo?

sábado 3 junio, 2023

¿Qué país de Sudamérica registró inflación 0 en mayo?

El Banco Central de Paraguay ha informado que la inflación del mes de mayo de 2023 se mantuvo estable en un 0,0%, lo que representa una disminución con respecto al mismo mes del año anterior, cuando se observó una variación del 0,2%. Estos datos indican una mejora en el panorama económico del país, reflejando una tendencia hacia la estabilidad y un menor impacto en los precios para los consumidores.

Según los datos proporcionados por el Banco Central, la inflación acumulada en lo que va del año se sitúa en un 2,5%, lo que supone una disminución significativa en comparación con el 5,4% verificado durante el mismo periodo del año 2022. Esta reducción en la inflación acumulada demuestra un mejor control de los precios y una mayor estabilidad en la economía paraguaya.

Además, la inflación interanual, que compara los datos de mayo de 2023 con los de mayo del año anterior, se ubicó en un 5,1%, lo que representa una baja con respecto a la tasa del 5,3% registrada en abril de este año. Estos resultados muestran una tendencia a la baja en la inflación y una consolidación de la estabilidad económica en Paraguay.

Comparativamente, los datos actuales reflejan un panorama más favorable en comparación con el mismo periodo del año anterior. En mayo de 2022, la inflación acumulada alcanzó el 11,4%, lo que indica una mejora sustancial en la situación económica del país en un lapso de un año.

Redacción web

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Internacional

Viernes de poco movimiento binacional

Frontera

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

Destacados

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros