Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/¿Qué pasa con los niños y adolescentes venezolanos abandonados en Colombia?

Internacional
¿Qué pasa con los niños y adolescentes venezolanos abandonados en Colombia?

jueves 15 junio, 2023

¿Qué pasa con los niños y adolescentes venezolanos abandonados en Colombia?

En medio de la creciente crisis migratoria, se ha revelado que más de mil niños y adolescentes venezolanos han sido abandonados en territorio colombiano. Ante esta situación alarmante, el Estado colombiano ha asumido la custodia de estos menores de edad, garantizando su resguardo y protección, según afirmaciones de la investigadora Paula Jiménez.

Según los datos proporcionados por Jiménez, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) ha tomado la responsabilidad de atender a estos niños, ubicándolos en hogares sustitutos, casas hogar, centros de emergencia o internados. Colombia se ha comprometido a velar por su integridad física y psicológica, así como proporcionarles acceso a la educación, alimentación, recreación, vestimenta y atención especializada.

La investigadora Paula Jiménez destacó que muchos de estos niños y adolescentes fueron encontrados en situación de abandono en las calles, después de que sus padres los dejaron a su suerte. Sin embargo, también existen casos en los que los progenitores han cometido delitos y se encuentran detenidos.

Además, Jiménez resaltó que la identidad de 190 niños se encuentra publicada en la página web del ICBF. Algunos de ellos están buscando a sus familias o han logrado establecer contacto con otros parientes, según informa Radio Fe y Alegría.

“Es importante tener en cuenta los países vecinos, ya que Colombia sirve como país de tránsito para muchas personas que no lograron integrarse aquí y continuaron su travesía hacia otros lugares de Latinoamérica y el mundo”, comentó Jiménez.

No obstante, la investigadora lamentó que aún exista un grupo de niños cuyos familiares no han podido ser localizados. Las autoridades han realizado esfuerzos por encontrarlos tanto en Venezuela como en Colombia, pero hasta el momento no han tenido éxito.

En circunstancias normales, los niños no deberían permanecer más de 18 meses bajo la custodia del ICBF. Sin embargo, en aquellos casos en los que no se logre encontrar a familiares del menor, deberán permanecer bajo su protección hasta que alcancen la mayoría de edad, es decir, hasta los 18 años.

Redacción web

Ayacucho lanza descuentos tributarios para estar al día antes del 28 de diciembre

Regional

Crean oficina para atender a menores sin documentos que llegan al terminal de SC

Regional

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en EE UU

Frontera

Destacados

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros