Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/¿Qué riesgos corre el dólar en caso de default en EE.UU.?

Internacional
¿Qué riesgos corre el dólar en caso de default en EE.UU.?

jueves 25 mayo, 2023

¿Qué riesgos corre el dólar en caso de default en EE.UU.?

Ante el riesgo de un default, Moody’s Investors Service advierte que el dólar enfrentaría una amenaza significativa a su dominio global. En caso de que las autoridades estadounidenses incurrieran en errores de política monetaria que perjudicaran la confianza, como un default en el pago de su deuda, el papel del dólar se vería comprometido.

Moody’s destaca que el debilitamiento de las instituciones y un giro político hacia el proteccionismo también representan riesgos para la posición del dólar a nivel internacional.

Según el informe de Moody’s, incluso si se lograra enmendar rápidamente un default de pago por parte de Estados Unidos, este dañaría “permanentemente” las tenencias del Tesoro de EE.UU., como los activos libres de riesgo. El nerviosismo en los mercados financieros debido al impase por el techo de la deuda ya ha generado preocupación. Aunque funcionarios estadounidenses informaron que se han logrado algunos avances, aún no se ha alcanzado un acuerdo, y el Tesoro está cada vez más cerca de quedarse sin efectivo.

No obstante, Moody’s subraya que la liquidez del dólar estadounidense, su seguridad y los menores costos de transacción son factores que garantizarán su dominio en el comercio y las finanzas internacionales. Además, menciona la falta de alternativas viables en el mercado.

A pesar de que los bancos centrales han reducido la proporción de tenencias de dólares en los últimos años, aumentando la proporción de otras monedas como el renminbi chino, el dólar australiano y el dólar canadiense, el informe de Moody’s sugiere que aún no hay una alternativa sólida que pueda igualar la posición del dólar.

Fundación Telefónica Movistar inaugura “Espacio Creador” para impulsar la formación tecnológica en la E.T.I. San José Obrero-Fe y Alegría

Infogeneral

Atienden emergencia en el vertedero de Ureña

Frontera

Motorizado lesionado de gravedad tras derrapar en San Antonio

Frontera

Destacados

Rubio dice que EE.UU. tiene todo el derecho a operar militarmente en “su hemisferio”

La Fuerza Armada venezolana intercepta aeronave que ingresó al territorio sin autorización

Venezuela, sin cambios en su cotidianidad tras llegada del portaaviones de EEUU al Caribe

¿Cómo optar a la deportación voluntaria desde EE UU solo con la cédula o pasaporte vencido?

Entra en vigor Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación entre Rusia y Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros