Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/¿Quién fue 'Unabomber', el terrorista que murió en prisión pagando cadena perpétua??

Internacional
¿Quién fue ‘Unabomber’, el terrorista que murió en prisión pagando cadena perpétua??

domingo 11 junio, 2023

¿Quién fue 'Unabomber', el terrorista que murió en prisión pagando cadena perpétua??

El conocido matemático graduado de Harvard, Theodore ‘Ted’ Kaczynski, más conocido como el ‘Unabomber’, ha fallecido a los 81 años en una prisión federal en Carolina del Norte, Estados Unidos. Kaczynski se retiró a una choza en los bosques de Montana, donde ejecutó una campaña de atentados con bombas durante 17 años, dejando un saldo de tres personas muertas y 23 heridas. El FBI lo apodó el ‘Unabomber’ debido a sus acciones terroristas.

La noticia del fallecimiento fue confirmada por Kristie Breshears, portavoz de la Oficina de Prisiones de Estados Unidos, quien informó que Kaczynski fue encontrado inconsciente en su celda y declarado muerto alrededor de las 8:00 horas del sábado. Por el momento, se desconoce la causa exacta de su deceso.

Antes de su traslado al centro médico de la prisión, Kaczynski estuvo recluido en la prisión federal Supermax en Florence, Colorado, desde mayo de 1998. En ese entonces, fue condenado a cuatro cadenas perpetuas más 30 años por llevar a cabo una campaña de terror que sembró pánico en diversas universidades de todo el país.

Los ataques con bombas del ‘Unabomber’, ocurridos antes de los trágicos eventos del 11 de septiembre de 2001 y los envíos de ántrax por correo, tuvieron un impacto significativo en la sociedad estadounidense. Estas letales bombas caseras cambiaron la forma en que los paquetes eran enviados y cómo se abordaban los aviones, llegando a paralizar prácticamente los viajes aéreos en la costa oeste en julio de 1995.

El ‘Unabomber’ logró que el periódico The Washington Post, junto con The New York Times, publicaran su manifiesto titulado “La sociedad industrial y su futuro”, el cual constaba de 35,000 palabras. En dicho manifiesto, Kaczynski expresaba su creencia de que la sociedad moderna y la tecnología estaban generando una sensación de impotencia y aislamiento.

Sin embargo, fue precisamente este acto de chantaje a la prensa lo que finalmente llevó a su captura. Su hermano, David, y la esposa de este, Linda Patrik, reconocieron el tono del manifiesto y dieron aviso al FBI, que llevaba años buscando al ‘Unabomber’. Esta persecución se convirtió en la más larga y costosa de la historia del país.

En abril de 1996, las autoridades encontraron a Kaczynski en una cabaña de madera de 3 por 4 metros en las afueras de Lincoln, Montana. La cabaña estaba repleta de revistas, un diario personal codificado, ingredientes para explosivos y dos bombas terminadas.

Redacción web

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Internacional

Viernes de poco movimiento binacional

Frontera

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

Destacados

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros