Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Quiroga: Crisis de oposición venezolana confirma que siempre tuvo infiltrados

Internacional
Quiroga: Crisis de oposición venezolana confirma que siempre tuvo infiltrados

viernes 27 octubre, 2017

La crisis interna que padece la oposición venezolana presenta una gran oportunidad para depurar el movimiento de “elementos que siempre estuvieron dispuestos a convivir con el régimen de Nicolás Maduro y que terminaban confundiendo, desorientando y debilitando la lucha por la democracia en el país”, señaló en una entrevista el ex presidente bolivianoJorge Quiroga.

La crisis detonada el lunes con la decisión del partido Acción Democrática de reconocer a la Asamblea Nacional Constituyente de Maduro terminará teniendo un efecto “purificante y positivo”, pronosticó Quiroga a el Nuevo Herald en Miami.

“Los que seguimos de cerca la situación en Venezuela sabíamos desde un inicio que teníamos infiltrados. […] Lo del lunes es purificante en cierto sentido porque permite esclarecer quiénes de verdad quieren sacar a Venezuela de la dictadura y quiénes están dispuestos a convivir con ella a cambio de migajas”, manifestó.

El problema es que todos los integrantes de la oposición tenían que “contemporizar con ellos y tolerarlos” para tratar de mantener la unidad, aunque todos sabían que ese concepto se habíaconvertido en un mito, agregó Quiroga, quien forma parte de un nutrido grupo de ex presidentes iberoamericanos que han denunciado los “esfuerzos del chavismo por desmontar la democracia en Venezuela”.

“Todos ayudamos a propagar [el mito], pero sabíamos que no era tan cierto. Algunos que hemosconocido muy de cerca lo que hacía la oposición, siempre vimos que tenía problemas porque tenía que lograr el mínimo común denominador con grupos que en realidad buscaban convivir con el gobierno”, señaló.

Y el intento por mantener ese mínimo común denominador siempre condujo a la oposición a tomar la más inofensiva de las opciones disponibles, lo que resultaba en una actuación siempre débil, rezagada e inefectiva de la MUD, explicó.

El lunes, cuatro de los cinco gobernadores de la oposición electos en las cuestionadas elecciones del 15 de octubre juramentaron ante la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), pese a que la oposición había garantizado al pueblo opositor que nunca lo harían.

La decisión de los cuatro gobernadores del partido Acción Democrática (AD) parece haber vuelto irreparable las divisiones internas de la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), en momentos en que llueven las críticas sobre el máximo dirigente de ese partido, el ex presidente de la Asamblea Nacional Henry Ramos Allup.

Lo del lunes pudo haber tenido devastadoras consecuencias en Venezuela, de no haber sido por la decisión del quinto gobernador, Juan Pablo Guanipa, quien se rehusó a seguir los pasos de AcciónDemocrática, dijo el ex gobernante boliviano.

La decisión de Guanipa es importante porque el reconocimiento de los gobernadores de la ANC podría terminar convirtiéndose en el reconocimiento de toda la oposición a ese organismo, y eso a su vez pondría fin a todas las presiones internacionales que recaen sobre el régimen, advirtió.

Cola para ingresar a San Antonio

Frontera

En Tienditas suman 15 horas sin luz

Frontera

Exposición colectiva de comics en la Galería Bordes

Cultura

Destacados

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

El Ejército de EE.UU. publica imágenes de su despliegue cerca de Venezuela

Un policía herido en ataque registrado en Villa del Rosario

Delicias recordó su historia

En Chile investigan muertes de cuatro niños venezolanos 

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros