Internacional
“Radical, loca”, la violencia política que sufre María Corina Machado, denuncia su hija
miércoles 26 noviembre, 2025
(EFE).- La líder opositora y Premio Nobel de la Paz 2025, María Corina Machado, ha sido víctima de distintos tipos de violencia a causa de su lucha por la “libertad” de Venezuela, acusada de “radical, loca”, afirmó este martes su hija y representante personal, Ana Corina Sosa, cuando se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
“Por su lucha por la libertad la han llamado extremista, radical, loca, la han acusado de terrorismo, la han acusado de traición a la patria, la han agredido físicamente, perseguido durante décadas, incluso secuestrado”, afirmó Sosa durante su intervención en un foro sobre democracia y desarrollo auspiciado por la Fundación Internacional para la Libertad (FIL), fundada por Mario Vargas Llosa (1936-2025).
El relato de Sosa sobre las circunstancias en las que se desarrolla la vida política de su madre coincide con la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, establecido el 25 de noviembre para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reclamar políticas en todos los países para su erradicación.
Machado (1967), quien fue inhabilitada políticamente en Venezuela para impedirle participar en las elecciones presidenciales de julio de 2024 en las que Nicolás Maduro fue proclamado como presidente reelegido bajo denuncias de fraude masivo, “hoy lleva más de doce años sin poder salir de Venezuela, y un año y medio escondida, con amenazas constantes a su vida, a su integridad, en aislamiento total”.
“Yo no sé dónde está ella ni siquiera, hace dos años que no nos vemos. Y cualquier persona de su equipo que trabaje con ella, que la ayude, es desaparecida, está en la cárcel, exiliada, escondida, cualquier persona que se atreva en sus recorridos a través de Venezuela, a brindarle apoyo, comida, le cierran el negocio”, agregó.
Destacados








