Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Rafael Correa anunció candidatura a la Vicepresidencia de Ecuador

Internacional
Rafael Correa anunció candidatura a la Vicepresidencia de Ecuador

miércoles 19 agosto, 2020

Rafael Correa anunció este martes de forma oficial su candidatura a la Vicepresidencia de Ecuador en las elecciones de 2021, en las que estará junto al joven Andrés Arauz, una cara poco conocida que aspira a ser presidente y con quien el exmandatario busca retornar a la primera línea de la política y al país, donde es requerido por la justicia, según reseña EFE.

Con una preparada puesta en escena, el tándem presidencial se presentó en una reunión virtual con la participación del exmandatario desde Bélgica, donde reside tras dejar el poder en 2017.

Arauz, por su parte, que suele residir en México, estuvo acompañado de seis miembros de la coalición que impulsa la candidatura, «Unión por la Esperanza» (UNES), donde se contaban dos mujeres, una de ellas afrodescendiente, mientras que entre los hombres había un dirigente indígena.

«Mi ambición nunca ha sido un puesto, una candidatura, ni siquiera ganar una elección. Mi proyecto vital (ha sido) mi patria, verla fuera del subdesarrollo, con prosperidad, justicia, alegría, por eso me preparé, luché toda mi vida», aseguró Correa.

Sin mencionar directamente al actual mandatario, Lenín Moreno, otrora aliado político y hoy uno de sus principales detractores, aseguró que a sus enemigos «no les importó destruir nuestra tierra sagrada» y justificó con esas palabras su vuelta al ruedo político.

«Acepto con alegría esta nueva responsabilidad, que no la he buscado, ni siquiera la he deseado (e) implica un gran esfuerzo», argumentó.

Correa también cargó contra el actual Ejecutivo al que acusó de haber provocado «víctimas innecesarias del coronavirus», así como otras «de un Gobierno con negligencia criminal», entre las que citó a desempleados y jóvenes estudiantes.

Destruyen otro laboratorio de estupefacientes en Norte de Santander

Frontera

Piden no olvidar al grupo de 20 colombianos que siguen detenidos en Venezuela

Frontera

«Nunca cerraría la frontera»: precandidato colombiano visita el puente Simón Bolívar

Frontera

Destacados

Unos 250.000 venezolanos se quedan en la clandestinidad en EE.UU. tras perder el TPS

Hallan sin vida a un hombre cerca de una trocha en La Parada

Gobierno de Trump admite al Congreso que no puede justificar legalmente un ataque a Venezuela

Sancionan a vehículos particulares que operaban de manera ilegal hacia la fronera

Continúa celebración por canonización de los dos primeros santos venezolanos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros