Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Ratifican extradición a EE.UU. del empresario colombiano Alex Saab

Internacional
Ratifican extradición a EE.UU. del empresario colombiano Alex Saab

miércoles 6 enero, 2021

(AFP) Un tribunal de Cabo Verde aprobó la extradición hacia Estados Unidos del empresario colombiano Alex Saab, detenido en el archipiélago africano y acusado por Washington de lavado de dinero, indicó este lunes su defensa, que apelará el fallo.

“El Tribunal de Apelación de Barlovento de Cabo Verde ha decidido hoy a favor de la extradición” de Saab, decisión que “no es de extrañar”, apuntó un comunicado de los abogados.

Estados Unidos acusa a Saab de gestionar una vasta red de corrupción en beneficio del presidente venezolano, Nicolás Maduro, a través de un plan gubernamental de ayuda alimentaria para familias desfavorecidas.

La oposición venezolana lo considera el “testaferro” del mandatario socialista.

Su defensa, continuó el documento, “apelará a la Corte Suprema de Justicia, e impugnará de la manera más enérgica posible la injusticia de la decisión de hoy”.

En agosto pasado, un tribunal de Barlovento había dado luz verde a la extradición de Saab, detenido durante una escala técnica de su avión en Cabo Verde, a mediados de junio. Sus abogados apelaron entonces la decisión.

El gobierno de Maduro, que considera su detención “arbitraria”, pidió en septiembre una “medida humanitaria” para el empresario de 49 años, alegando que había sufrido “maltrato” y “torturas”.

Un tribunal regional ordenó detener la extradición, pero el proceso sigue su curso.

Saab y su socio, Álvaro Pulido, fueron acusados en julio de 2019 en Estados Unidos de lavar dinero según un esquema de sobornos, en el cual habrían transferido 350 millones de dólares fuera de Venezuela a cuentas en el extranjero que ellos poseían o controlaban.

DESDE LOS BORDES: Después del desierto teatral los gatos no se quejan en los rincones empolvados de la memoria

Cultura

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Sucesos

Mujer fue ahogada por su pareja en piscina de su finca en Carabobo

Sucesos

Destacados

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Diócesis de Trujillo se prepara para canonización de José Gregorio

Sin distingo para servir

Walter Márquez exige apertura total

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros