Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Reanudarán aplicación de segunda dosis de Sputnik V en Bolivia

Internacional
Reanudarán aplicación de segunda dosis de Sputnik V en Bolivia

lunes 9 agosto, 2021

(AFP) Bolivia reanudará desde este martes la aplicación de la segunda dosis de la vacuna rusa Sputnik V anticovid, tras un rezago en la entrega del inoculante por parte del laboratorio Gamaleya, confirmaron este domingo las autoridades sanitarias.

“Las segundas dosis de la vacuna Sputnik V, que es el segundo componente, ya están arribando a nuestro país en diferentes lotes. Mañana (lunes) empezamos la distribución y desde el martes se podrá comenzar la aplicación en los diferentes departamentos”, declaró la viceministra de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, María Renee Castro, a la red de medios estatales.

La demora de Rusia en la entrega de las segundas dosis de su vacuna anticovid ocasionó múltiples protestas en el país y llevó a las autoridades de salud a evaluar la conveniencia de combinar las vacunas de diferentes farmacéuticas para aplicarlas a quienes fueron inmunizados con la primera dosis de la Sputnik.

Más temprano, el propio presidente boliviano, Luis Arce, comunicó la noticia en su cuenta de Twitter.

“Como había comprometido, el Fondo Ruso de Inversión Directa ha entregado a #Bolivia las segundas dosis necesarias de la vacuna #Sputnik V. Las vacunas llegan en lotes y comenzarán a aplicarse en esta semana”, escribió el mandatario.

La Paz y Moscú firmaron a fines de 2020 un convenio para la compra de 5,2 millones de vacunas anticovid para su entrega en diferentes partidas hasta mediados de 2021.

Según el último reporte oficial, Bolivia, con una población de 11,5 millones, vacunó a 2,9 millones de personas con la primera dosis y 1,7 millones con la segunda.  La nación andina registra 477.696 contagios de covid-19 y más de 17.971 fallecidos.

Universidad Central y Carabobo por el título de la Copa Venezuela 2025

Deportes

San Cristóbal sede del Torneo “Sanda Power”

Deportes

Táchira suma oro y plata en el arranque  del Campeonato Nacional de Karate

Deportes

Destacados

Hallan cuerpo sin vida de un hombre en El Palotal

Adolescente venezolano mató “por celos” al novio de su expareja

Ayacucho recupera la electricidad luego de 69 horas de un apagón

Tachirense muere en Chile y sus órganos salvarán vidas

Peregrinar desde Isnotú a San Cristóbal, un acto de fe

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros