Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Rechaza Chile elecciones en Venezuela y lanza duras críticas a Maduro

Internacional
Rechaza Chile elecciones en Venezuela y lanza duras críticas a Maduro

domingo 20 mayo, 2018

(AFP)Chile desconoció las elecciones de este domingo en Venezuela y acusó al presidente Nicolás Maduro de haber instaurado una “dictadura” que ha desencadenado una tragedia política y social en ese país.

El gobierno de Chile “no reconoce la validez de este proceso electoral que carece de toda legitimidad y no cumple con ninguno de los requisitos mínimos y necesarios para ser una elección democrática y transparente, conforme a los estándares internacionales”, indicó un comunicado oficial.

La nota exhorta al gobierno venezolano a convocar una nueva elección “verdaderamente libre”, y dar garantías que permitan la participación de todos los actores políticos, observadores, prensa y principalmente a los millones de venezolanos que han abandonado su país.

Asimismo, Chile “condenó profundamente las acciones que ha perpetrado la dictadura instaurada por Nicolás Maduro”, acusando al mandatario de “desencadenar una tragedia política, económica, social y humanitaria”.

El gobierno chileno lamentó que se “haya profundizado la ruptura del orden democrático y constitucional” en Venezuela y exhortó a las autoridades de ese país a establecer el acceso de ayuda humanitaria para “evitar que más venezolanos sigan muriendo de hambre o por falta de medicamentos”.

Más de 73.000 venezolanos recibieron una visa de estadía en Chile en 2017, en una ola migratoria sin precedentes en este país.

Chile “reitera su voluntad y compromiso para brindar asistencia y protección a los venezolanos que han dejado su país, así como apoyo a quienes permanecen en él”, concluyó la nota.

Estados Unidos, la Unión Europea y una docena de países de América Latina adelantaron que no reconocerán las elecciones venezolanas.

 

Compendio: María Teresa Amaya/coordinadora de noticias internacionales/ Diario La Nación

Marcha cívico – militar en la frontera

Frontera

Venezuela bajó en el Ranking FIFA, pero sigue en el Top 50

Deportes

Más de 500 funcionarios policiales desplegados en la frontera

Frontera

Destacados

Lanzan granada contra sede de organismo de seguridad en San Cristóbal

Hallazgo en Michelena: Cuerpo en descomposición fue encontrado en el vertedero

Solventado «entuerto» con la póliza para el transporte de carga internacional

Trump afirma que el Ejército de EEUU hundió otro barco “de narcotraficantes” en el Caribe

Otros tres nuevos feminicidios de venezolanas en el exterior

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros