Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/República Dominicana desmintió deportación de venezolanos

Internacional
República Dominicana desmintió deportación de venezolanos

jueves 9 noviembre, 2017

A través de un comunicado, la Dirección General de Migración de República Dominicana aclaró que no se ha deportado a ciudadanos venezolanos, desmintiendo así un rumor que circulaba en las redes sociales.

“No es verdad que nosotros estamos devolviendo a nadie, simplemente no admitimos a aquellos extranjeros que no tengan un perfil para lo cual dicen que vienen a la República Dominicana”, indicó Ambiorix Rosario, director de Comunicaciones, citado por Globovisión.

Aseguran que la medida no es en particular para los ciudadanos venezolanos, sino para todos los extranjeros en general que no tengan la reservación de un hotel o una tarjeta de crédito, cuando dicen que vienen a hacer turismo en el país.

Rosario sostuvo que si la persona no tiene una documentación que le permita al oficial acreditar a la Dirección de Migración que viene a hacer turismo, entonces no puede ser admitida.

“Migración ejerce un derecho que le asiste por ley de admitir o no admitir a cualquier extranjero que no reúna las condiciones para entrar al país”, puntualizó.

Con respecto al cobro de 30 dólares a los venezolanos, explicó que la Dirección General de Migración no cobra dinero a los extranjeros y expresó que “supuestamente la línea aérea es la que les cobra aquí porque no lo puede hacer en su país”.

La Corporación JHS innova y moderniza la educación en Yaracuy a través del Instituto Universitario JHS

Nacional

Israel mata a otros tres gazatíes y ya son 236 los muertos pese al alto el fuego

Internacional

Táchira avanza en la renovación de las Mesas Técnicas de Telecomunicaciones

Regional

Destacados

Últimos adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Motociclista resulta lesionado tras colisionar con un acera en la parte alta de Colón

Fin de semana de fluctuaciones y apagones en frontera

El Kremlin admite contactos con Venezuela sobre una eventual ayuda a Maduro

Táchira eliminado, se va con las manos vacías

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros