Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/República Dominicana espera iniciar regularización de venezolanos en abril

Internacional
República Dominicana espera iniciar regularización de venezolanos en abril

martes 30 marzo, 2021

Enrique García señaló que los venezolanos podrán optar por un permiso de no residente que podrá ser renovado anualmente


El director del Departamento de Migración de República Dominicana, Enrique García, informó que el 5 de abril iniciará la primera fase de la regularización de migrantes venezolanos que estén en condición irregular.

Según dijo en entrevista al medio Diario Libre, García afirmó que en la isla residen al menos 100.000 migrantes venezolanos y se espera que a partir de abril puedan regularizarse para acceder a servicios públicos.

“Si usted no tiene su estatus legal, usted no puede obtener una cuenta bancaria, usted no puede trabajar porque no tiene documentos para trabajar, no la pueden registrar en la Tesorería de la Seguridad Social (TSS), entonces, al venezolano se le está haciendo muy difícil y ellos feliz de que nosotros podamos ayudarles a regularizar su estatus legal de migración porque eso les va a permitir a ellos trabajar, que no los extorsionen”, explicó García.

Por otra parte, recordó que los venezolanos en República Dominicana podrán optar por un permiso de no residente que podrá ser renovado anualmente. Está opción se le otorga a los venezolanos en la isla debido a la dificultad que poseen para solicitar un permiso de residencia.

“Les buscamos la salida del carnet de no residente porque la ley no permite darles residencia. Ellos tendrían que volver a su país y, en su país, ante el consulado dominicano, pedir una visa de residencia en sus diferentes categorías. Hay visas de reunificación familiar, hay visas de trabajo, hay visas de inversionistas”, explicó.

Respecto al costo del trámite, el director del departamento migratorio indicó que se está evaluando cuál será, pero buscarán que sea accesible.

runrun.es

La frontera celebró a la Chinita

Frontera

Alcaldía de Bolívar invita a ser parte del Registro Nacional de Abuelos y Abuelas de la Patria

Frontera

San Cristóbal estrena parquímetros inteligentes en la Quinta Avenida

Regional

Destacados

Capturan a conductor de vehículo que arrolló a octogenaria en San Cristóbal

Octogenaria fue arrollada por vehículo en avenida 19 de Abril

Hallan a jóvenes desaparecidos en la montaña “La Z”

Tragedia en Michelena: Murió tras ser aplastado por árbol durante labores de tala

Mateo, una habilidad sin límite a sus siete años

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros