Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Residencias otorgadas a venezolanos por Argentina crecieron 142 % en 2017

Internacional
Residencias otorgadas a venezolanos por Argentina crecieron 142 % en 2017

martes 13 febrero, 2018

El número de las residencias otorgadas por Argentina a ciudadanos venezolanos ascendió el año pasado a 31.167, lo que supuso un alza del 142 % en comparación con 2016, informaron hoy fuentes oficiales.

Según informó la Dirección de Migraciones en un comunicado, el aumento en el flujo de residencias otorgadas a venezolanos ha sido “elocuente” en los últimos años.

De acuerdo a las cifras oficiales, mientras en 2012 se concedieron 1.900 residencias, en 2016 ascendieron a 12.859, para saltar a 31.167 radicaciones en 2017.

“En enero pasado ingresaron 9.800 venezolanos, no sabemos cuántos de ellos se van a radicar”, dijo Horacio García, director de Migraciones de Argentina.

García sostuvo que hay demoras con las certificaciones de antecedentes penales que debe entregar el Estado venezolano a sus ciudadanos que quieren radicarse en Argentina.

En este sentido, dijo que el Ministerio del Interior argentino está buscando una solución para esta problemática.

García señaló de Venezuela “principalmente viene gente joven y personas con títulos universitarios”.

En el ránking de nacionalidades de 2017 por cantidad de radicaciones, el tercer lugar lo ocupan los venezolanos, por detrás de paraguayos y bolivianos y seguidos por peruanos y colombianos.

El pasado viernes, el Ministerio de Educación argentino, a través de dos resoluciones, resolvió facilitar a los estudiantes y profesionales procedentes de Venezuela los trámites administrativos de reconocimiento de estudios en atención a la situación especial que se vive en su país, que atraviesa una grave crisis económica, social y política.

De acuerdo a esas resoluciones, Argentina resolvió dar un “tratamiento preferencial en los trámites administrativos de reconocimiento de estudios de la educación obligatoria, tanto completos como incompletos”, cursados en el país caribeño.

La medida busca “permitir el ingreso y egreso de estudiantes a los establecimientos educativos de Argentina, mientras persista ruptura del orden democrático en aquel país”.

Los estudiantes venezolanos quedan exceptuados del requisito de la legalización de sus estudios y aquellos que carezcan de toda documentación educativa probatoria podrán rendir un examen global a fin de posibilitar la prosecución de sus estudios.

Asimismo, se faculta a la Dirección de Gestión Universitaria a convalidar los títulos, diplomas o grados académicos universitarios expedidos por instituciones universitarias debidamente reconocidas por las autoridades de Venezuela.

11 monitores para el resguardo de más de 2 mil estudiantes venezolanos

Frontera

Inicia la competencia por las coronas de la Feria de la Consolación

Regional

Viajaron de Maracay a la frontera tras la pista de Petter Padilla

Frontera

Destacados

Más de 27 mil globos y 20 artistas se unen para honrar a la Virgen de la Consolación

Presidente Nicolás Maduro recibe a alcaldes de oposición en Palacio de Miraflores

El padre del senador Uribe Turbay a María Claudia:“serás mamá y papá así como yo hace 34 años”

425 años de su aparición milagrosa

“Ya el milagro está hecho”

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones