Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Rosneft abandona sus negocios en Venezuela, pero traspasó activos al gobierno ruso

Internacional
Rosneft abandona sus negocios en Venezuela, pero traspasó activos al gobierno ruso

domingo 29 marzo, 2020

«Rosneft anuncia el fin de sus operaciones en Venezuela y la cesión de sus activos» en el país sudamericano, indicó el comunicado de la compañía petrolera rusa Rosneft, controlada por el Estado.

La cesión de los activos será a otra empresa cien por cien propiedad del Estado ruso también, incluidas «las empresas conjuntas de Petromonagas, Petroperija, Boquerón, Petromiranda y Petrovictoria, así como las empresas de servicios de campos petroleros, operaciones comerciales y de comercio».

Rosneft, liderado por Igor Sechin, cercano al presidente Vladimir Putin, dijo que este movimiento significa que «todos los activos y operaciones comerciales de Rosneft en Venezuela y/o conectados con Venezuela serán disueltos, finalizados o liquidados». El pago supondrá un 9,6% de las acciones de la propia Rosneft, que pasarán a autocartera.

Algunos observadores consultados por AP vieron el movimiento como un intento de Rusia de proteger a Rosneft de nuevas rondas de sanciones de Estados Unidos, mientras que mantiene su apoyo incondicional a Maduro.

La subsidiaria de Rosneft que vende crudo a los clientes europeos se vio afectada recientemente por las sanciones de los Estados Unidos, y las autoridades estadounidenses han prometido mantener la presión para obligarla a detener las operaciones venezolanas.

Citado por la agencia de prensa Ria Novosti, el portavoz de Rosneft, Mijail Leontiev, afirmó que la empresa había «cumplido con sus obligaciones y tiene el derecho ahora de esperar» el levantamiento de las sanciones en su contra.

Embajador ruso tras cese de Rosneft en Venezuela: ¡No se preocupen!, seguimos juntos

El embajador de Rusia en Venezuela, Sergey Mélik-Bagdasárov, se pronunció luego del comunicado de la petrolera Rosneft anunciando el cese de sus operaciones en Venezuela.

“¡No se preocupen!”, exclamó el embajador en Twitter. “Se trata del traspaso de los activos de Rosneft en Venezuela al Gobierno de Rusia directamente”, explicó señalando “seguimos juntos”.

🇷🇺 ¡No se preocupen! Se trata del traspaso de los activos de Rosneft en 🇻🇪 al Gobierno de Rusia directamente. Seguimos juntos en adelante 🤝❗
⚡️ La petrolera rusa Rosneft anuncia el cese de las operaciones en Venezuela
👉🌐 https://t.co/cSvbY8gFMi pic.twitter.com/lRqq11AGdI

— EMB₽V_Sergio (@EmbSergio) March 28, 2020

Evadir sanciones y reforzar el apoyo

El embajador de Rusia en Venezuela, Serguéi Melik-Bagdasárov, explicó que ambos países seguirán “juntos en adelante”, en respuesta a los múltiples comentarios que generó en redes sociales el anuncio de la operación.

En medio de las sanciones que atraviesa la filial Rosneft Trading por sus vínculos con Nicolás Maduro, y las recientes acusaciones impuestas por el Departamento de Justicia de EEUU contra miembros del gobierno venezolano, el cese de operaciones en el país caribeño ha sido percibida como un intento de evadir las medidas financieras estadounidenses.

“Rosneft firmó un acuerdo para vender todos sus activos en Venezuela a una empresa que pertenece al gobierno de Rusia, esto seguramente en vista de las sanciones. No están abandonando a Maduro, en realidad están cerrando filas con él”, consideró el abogado y editor de PanAmPost, Emmanuel Rincón.

“La jugada con Rosneft de traspasar sus activos a otra empresa propiedad del gobierno ruso, es una estrategia para cerrar filas con Maduro y protegerse mutuamente. Defienden Rosneft de sanciones, y ponen otra empresa a comerciar el petróleo venezolano”, añadió.

AFP

Mujer fue ahogada por su pareja en piscina de su finca en Carabobo

Sucesos

Dos colisiones dejan lesionados en Cárdenas

Sucesos

Aprehendido con municiones en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Sin distingo para servir

Gobierno prohíbe por 30 días la compra, venta y uso de drones en todo el país

Secuelas en frontera a 10 años del cierre

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Maduro: ha llegado el momento de activar la Zona Binacional N°1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros