Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Rusia adopta la impopular reforma de las jubilaciones

Internacional
Rusia adopta la impopular reforma de las jubilaciones

miércoles 3 octubre, 2018

Los senadores rusos aprobaron este miércoles la impopular reforma de las jubilaciones, origen de protestas en el país, y que el presidente, Vladimir Putin, deberá firmar próximamente, precisó el Kremlin.

“Cuando esta ley llegue hasta el presidente, se puede esperar que la firme sin aguardar indefinidamente”, declaró este miércoles a los periodistas el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

La ley, después de haber sido adoptada por los diputados la semana pasada, fue validada este miércoles por el Consejo de la Federación, la cámara alta del parlamento ruso. El último paso que entre en vigor es la firma del presidente.

Esta reforma desató un gran descontento en Rusia, mermando la popularidad de Putin y provocando inesperados reveses electorales para el partido en el poder durante las elecciones regionales en septiembre.

Miles de personas salieron a las calles, convocadas por el Partido Comunista y el principal opositor al Kremlin, Alexéi Navalni, para protestar contra esta reforma.

“Entendemos que esta temática es altamente sensible y que afecta a muchas personas. Pero el presidente expresó muy claramente y abiertamente su posición ante la nación”, añadió el miércoles Peskov.

Putin, enfrentado a una inhabitual revuelta, propuso durante en un inusual discurso televisado a la nación en agosto flexibilizar la reforma. Los diputados no tardaron en modificar el proyecto.

El texto final sube la edad de jubilación a los 65 años en el caso de los hombres y a los 60 años para las mujeres, frente a los 60 y 55 respectivamente en la actualidad. AFP

FANB activó 96 polígonos de tiro en jornada nacional cívico-militar

Nacional

Diosdado Cabello llama a la “defensa implacable”

Nacional

¡Hoy comienzan las clases!

Nacional

Destacados

Pescadores de Trinidad y Tobago, atrapados en las tensiones entre EEUU y Venezuela

Inundaciones en Portuguesa ponen en jaque el abastecimiento de queso y leche hacia el centro del país

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros