Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Rusia considerará nuevas sanciones de EEUU como una "declaración de guerra económica"

Internacional
Rusia considerará nuevas sanciones de EEUU como una “declaración de guerra económica”

viernes 10 agosto, 2018

Rusia considerará como una “declaración de guerra económica” la adopción de una posible segunda tanda de sanciones estadounidenses y reaccionará con todos los medios a su disposición, advirtió este viernes el primer ministro ruso Dmitri Medvedev.

Estados Unidos anunció el jueves nuevas sanciones económicas contra Rusia, a la que que considera responsable del envenenamiento en Reino Unido de un exespía ruso usando el agente nervioso Novichok, y mencionó la posibilidad de una segunda tanda de sanciones “draconianas” en el futuro.

“Si siguen cosas como la prohibición de tal o cual banco o de la utilización de tal o cual moneda, habrá que llamar las cosas por su nombre: es una declaración de guerra económica”, declaró Medvedev, citado por la agencia de prensa Interfax.

“Y tendremos que responder absolutamente a esta guerra. Con métodos económicos, métodos políticos y, si es necesario, con otros métodos”, agregó el primer ministro ruso.

“Nuestros amigos estadounidenses lo tienen que entender”, precisó.

El Kremlin denunció el jueves como “inadmisibles”, “hostiles” e “ilegales” las nuevas sanciones estadounidenses, que limitan la exportación de algunos productos tecnológicos, y prometió una respuesta.

La posible segunda etapa de las sanciones, calificadas de “draconianas” por un alto funcionario estadounidense, podría ir hasta la prohibición de aterrizaje de los aviones de las aerolíneas rusas en aeropuertos estadounidenses o incluso la suspensión de relaciones diplomáticas entre los dos países.

El diario ruso Kommersant publicó el miércoles lo que presentó como un proyecto de sanciones estadounidenses que exige en particular una investigación sobre la presunta fortuna personal del presidente Vladimir Putin y prohíbe a los ciudadanos estadounidenses comprar deuda soberana rusa.

Según Kommersant, el plan incluiría igualmente sanciones contra los grandes bancos públicos rusos como Sberbank, VTB y Gazprombank, y el sector de los hidrocarburos, esencial para la economía rusa.

Rusia está sometida a sanciones occidentales cada vez más severas desde la anexión de Crimea en 2014 que contribuyeron, sumado a la caída de los precios de los hidrocarburos, a provocar dos años de recesión de la que salió a finales de 2016.

En medio de acusaciones de injerencia rusa en la campaña electoral de 2016, Estados Unidos no ha cesado de reforzar sus sanciones en los últimos años a pesar de las promesas de reconciliación de Donald Trump.

AFP

Batalla y el atrevimiento el Rayo frenan al líder

Deportes

Gimnasia rítmica  y artística animaron III Juegos Deportivos Comunales

Deportes

Desapareció en San Antonio cuando regresaba de Colombia

Sucesos

Destacados

Futuro promisorio

Paso restringido en la Troncal 5, zona sur

Petro lanza advertencia a Trump por ataques a lanchas: «No despierten al jaguar»

Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre la advertencia de nuevos sismos

Canciller de Colombia anuncia reunión con su par venezolano por caso de colombianos detenidos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros