Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Rusia denuncia una "escalada de tensiones militares" tras la prueba de un misil por EEUU

Internacional
Rusia denuncia una “escalada de tensiones militares” tras la prueba de un misil por EEUU

martes 20 agosto, 2019

Rusia denunció el martes una “escalada de tensiones militares” tras el anuncio de Estados Unidos sobre su primera prueba de misil de medio alcance desde la Guerra Fría, consecuencia del fin del tratado de desarme nuclear INF.

“Lamentamos todo esto. Estados Unidos toma de manera flagrante el camino de una escalada de tensiones militares, pero no cederemos a la provocación”, declaró el viceministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguéi Riabkov, citado por las agencias rusas.

Según Riabkov, el “plazo sumamente ajustado” que necesitó Estados Unidos para realizar con éxito esta prueba de un nuevo misil tras el fin del INF demuestra que Washington se había preparado para el cese de este texto firmado entre ambos países.

“En un tiempo tan corto, es casi imposible realizar tales pruebas, excepto si se ha preparado con antelación. Se trata de una confirmación visible de que Washington se preparaba […] desde hacía tiempo para retirarse del tratado”, añadió.

Tras seis meses de un diálogo de sordos, Rusia y Estados Unidos sellaron a primeros de agosto el fin del tratado sobre las armas nucleares de medio alcance (INF), que abole el uso -por parte de las dos potencias- de misiles terrestres de un alcance de 500 a 5.500 kilómetros.

Firmado al término de la Guerra Fría en 1987, este texto puso fin a la crisis de los misiles europeos con el despliegue en Europa de los SS-20 soviéticos con ojivas nucleares.

Donald Trump lo denunció el 1 de febrero, y Moscú al día siguiente, pues ambos países se acusan mutuamente de violar este texto.

A principios de agosto, el presidente ruso Vladimir Putin solicitó nuevamente a Washington un “diálogo serio” sobre el desarme para “evitar el caos”.

AFP

250.000 venezolanos en el limbo migratorio

Internacional

Jefe del Comando Sur visita Guyana

Internacional

Intento de frenar acción militar fracasa en el Senado

Internacional

Destacados

Desmantelan primera célula del Tren de Aragua en España

Juan Andrés López es velado en su hogar, tras ser repatriado de Brasil

Dólar oficial rompe la barrera de los 230 Bs.

Unos 250.000 venezolanos se quedan en la clandestinidad en EE.UU. tras perder el TPS

Hallan sin vida a un hombre cerca de una trocha en La Parada

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros