Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Rusia expresa su preocupación por activación del TIAR

Internacional
Rusia expresa su preocupación por activación del TIAR

viernes 20 septiembre, 2019

Rusia expresó dice estar alarmada por la activación del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) por parte de doce países del continente americano y las posibles consecuencias que puedan recaer en Venezuela.

“La situación en torno a ese país sigue siendo alarmante, en gran medida, por la política irresponsable de Washington que promueve de forma irresponsable el tema de una posible intervención militar (contra Venezuela)”, dijo en la rueda de prensa semanal la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova.

La portavoz calificó de “hipócrita” la postura de EEUU, dado que en un reciente comunicado del Departamento de Estado habla de los esfuerzos por hallar una resolución política pacífica a la crisis venezolana, a la par que resalta la importancia de la activación del TIAR para confrontar la “amenaza” a la seguridad que representa el Gobierno de Nicolás Maduro.

El tratado, que puede abrir la puerta a una intervención militar en Venezuela, fue apoyado por Argentina, Brasil, Chile, Colombia, El Salvador, EE. UU., Guatemala, Haití, Honduras, Paraguay, República Dominicana y Venezuela, esta última representada por los delegados del jefe del Parlamento, Juan Guaidó.

Asimismo, saludó el acuerdo alcanzado esta semana entre el Gobierno y un sector minoritario de la oposición venezolana.

Zajárova indicó que el acuerdo “incluye bastantes detalles esperanzadores” y abre la vía para un diálogo directo entre “distintos partidos dispuestos a poner el futuro de Venezuela por encima de sus ambiciones políticas”.

por su parte, adelantó que el ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, tiene previsto reunirse con la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, en los márgenes de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York.  EFE

Fe y Alegría Táchira amplía su oferta técnica con seminarios y talleres accesibles para todos

Regional

Dos lesionados en choque entre motos en San Antonio

Frontera

Robaron un local comercial en frontera

Sucesos

Destacados

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dólar oficial rompe la barrera de los 140 Bs.

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros