Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Rusia reconoce a Jeanine Áñez en Bolivia, pero considera ilegítima la salida de Evo Morales

Internacional
Rusia reconoce a Jeanine Áñez en Bolivia, pero considera ilegítima la salida de Evo Morales

jueves 14 noviembre, 2019

Rusia reconoce a Jeanine Áñez como dirigente en funciones de Bolivia hasta que se elija un nuevo presidente, aunque no considera como “proceso legítimo” la salida del poder de Evo Morales, declararon este jueves 14-N responsables del ministerio de Relaciones Exteriores.

“Está claro que es ella (Jeanine Áñez) quien será considerada como dirigente de Bolivia hasta la elección de un nuevo presidente” declaró este jueves el viceministro de Exteriores, Serguei Riabkov, citado por la agencia de prensa pública RIA Novosti.

“No se trata de reconocer lo que sucedió en Bolivia como proceso legítimo” precisó por su parte la portavoz de la diplomacia rusa, Maria Zajarova, quien recordó que Moscú ya había calificado la situación de “golpe de Estado”.

“Nada ha cambiado en la posición de Rusia” sobre esa cuestión, añadió.

“La situación sigue siendo tensa y hay riesgo de nuevas complicaciones” estimó en su encuentro semanal con la prensa.

“Bolivia necesita calma, de un diálogo pacífico, es importante restablecer el funcionamiento de las instituciones públicas en el campo constitucional” indicó Zajarova, quien apeló a que “todos los miembros de la comunidad internacional” tengan una “política responsable”.

Rusia recomienda por el momento a sus ciudadanos aplazar sus viajes a Bolivia hasta que “baje la tensión”, indicó. AFP

Desfile Rosa: un homenaje a la vida

Regional

La frontera también cuenta con una guardiana de las zarigüeyas

Frontera

En un pueblo de Colombia cientos de personas recibieron a Brayan: uno de los 17 liberados

Frontera

Destacados

Un reto para las personas con discapacidad el ir y venir por la Quinta Avenida

Joven venezolano de 22 años desaparece en Brasil tras reportar grave extorsión

Los diez ataques de EE.UU. contra lanchas en el Caribe y el Pacífico

Cardenal venezolano dice que autoridades le impiden ir a pueblo de José Gregorio Hernández

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense en Pensilvania

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros