Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Rusia suspende por seis meses venta de divisas extranjeras y retiros superiores a 10.000 dólares

Internacional
Rusia suspende por seis meses venta de divisas extranjeras y retiros superiores a 10.000 dólares

jueves 10 marzo, 2022

Rusia suspende por seis meses venta de divisas extranjeras y retiros superiores a 10.000 dólares

Rusia ha adoptado este miércoles 9 de marzo más medidas para evitar fugas de divisas en medio de un férreo aislamiento internacional y la caída del comercio por las sanciones de la Unión Europea (UE) y demás aliados occidentales, quienes rechazan contundentemente la invasión a Ucrania.
De acuerdo a la información citada por el diario español La Vanguardia, el Banco Central ruso limitará a 10.000 dólares el máximo que un cliente podrá retirar en moneda extranjera en efectivo de sus cuentas de divisas, una medida que se aplicará desde este miércoles hasta el próximo 9 de septiembre.
Asimismo, se agregó en el mandato por parte del gobierno del presidente ruso, Vladímir Putin, que «los bancos durante la vigencia de la nueva orden no van a vender divisas en efectivo a los ciudadanos».

Банк России вводит временный порядок операций с наличной валютой: https://t.co/qcBR7ufHa6 pic.twitter.com/M5s8Drp6Zp

— Банк России (@bank_of_russia) March 8, 2022


En las últimas horas, los integrantes del gobierno ucraniano han pedido mayor apoyo a la comunidad internacional. Mientras que el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, enfatizó este 7 de marzo que no perdonará los ataques rusos a civiles desarmados.
Zelenski, remarcó que la «arrogancia» de Rusia es la prueba de que las sanciones impuestas por Estados Unidos y sus aliados por la invasión de Ucrania no son suficientes. «No lo han entendido. No lo han sentido. No han visto que el mundo esté decidido», afirmó antes en un video difundido en la noche del domingo en redes sociales.
En tanto, se ha determinado que las ciudades, pueblos y aldeas de las regiones de Sumy, Chernigov, Jákov, Kyiv, Mykolaiv, Zaporiyia, Jersón, Lugansk y Donetsk son los que necesitan mayor acceso a los corredores humanitarios tras los ataques rusos.
Las personas en áreas alrededor de la capital, incluyendo Irpin y Bucha, serán trasladados a Kyiv para escapar de los fuertes ataques de los rusos. Los cancilleres de ambos países se reunirán este jueves en Turquía para intentar nuevos acuerdos.
Para este lunes 7 de marzo, de acuerdo a la información adelantada por la agencia de noticias EFE, se efectuó la tercera ronda de negociaciones entre Rusia y Ucrania. «La tercera ronda de negociaciones tendrá lugar el lunes», confirmó David Arajamia, jefe de la fracción parlamentaria del oficialista Servidor del Pueblo (el partido del presidente Volodímir Zelenski), en Facebook.
El tercer encuentro de las delegaciones en conflicto no tuvo avances significativos. Medios rusos detallaron que, este martes se abrieron los corredores en ciudades de Ucrania como: Kyiv, Kharkiv, Mariupol y Sumy, las cuales siguen bajo el yugo de Rusia.
Como consecuencia de las tres semanas de conflicto, el alto comisionado de la Organización de las Naciones Unidos (ONU) para los Refugiados, Filippo Grandi, informó que el número de personas que abandonaron Ucrania desde el comienzo de la invasión de Rusia el 24 de febrero alcanzará este martes los dos millones.
WC| Con información de La Vanguardia

«Exijo información sobre el paradero de mi esposo»

Frontera

Aldea fronteriza Las Adjuntas suma siete horas sin luz

Frontera

Cae por extorsión y homicidio en Cúcuta

Sucesos

Destacados

México promete una “investigación exhaustiva” por la muerte de dos músicos colombianos

Maduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la “agresión” de EEUU

La Casa Blanca confirma que recibió una carta con “muchas mentiras” enviada por Maduro

Comisión de la ONU para Venezuela confirma que hubo repunte de represión tras elecciones

Más de 60 horas sin luz en algunas zonas del Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros