Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Santos anunció que no expedirán más la Tarjeta de Movilidad Fronteriza

Internacional
Santos anunció que no expedirán más la Tarjeta de Movilidad Fronteriza

jueves 8 febrero, 2018

Al término de la reunión de este jueves entre el presidente Juan Manuel Santos, ministros y autoridades regionales y locales en Cúcuta, el mandatario anunció oficialmente las medidas que se tomarán para dar solución a la situación en las zonas de frontera con Venezuela.

Estas fueron tomadas en base a tres principios rectores: el primero tiene que ver con el enfoque de qué se tiene y qué se va a reforzar; poner más controles migratorios y más estrictos; y por último, la entrada de venezolanos debe ser controlada, ordenada y dentro de la legalidad, reseñó el diario La Opinión de Cúcuta.

En las declaraciones recalcó que el problema en la frontera ha venido creciendo y por ende afecta no solo a Norte de Santander sino también al restos de los departamento donde hay presencia de ciudadanos venezolanos.

Por eso, dijo que harán una caracterización de los inmigrantes que ya están en Colombia con el fin de que acto seguido, estos acudan a las Personerías y Defensorías del Pueblo y les sea expedido un documento que les permitirá poder acceder a servicios de salud y educación en Colombia. Sin embargo, dijo que para esto solo tendrán dos meses de plazo y será totalmente gratis.

“Ese comprobante les va a servir para que podamos resolverles su estatus migratorio. Además, estamos estudiando exactamente cuál va a ser dicho estatus para que los que permanezcan aquí estén cobijados por la legalidad”, expresó.

Dentro de las medidas más importantes anunciadas por el mandatario fue la de no expedir más Tarjetas de Movilidad Fronteriza. De esta manera solo podrán ingresar a Colombia quienes tengan pasaportes o aquellos que ya cuenten con la tarjeta migratoria.

Habrá más autoridades

Al listado de medidas se le suma la puesta en funcionamiento del Grupo Especial Migratorio, el cual tendrá las siguientes responsabilidades.

  • Garantizar el respeto al espacio publico.
  • Prevenir alteraciones de orden publico donde hayan migrantes involucrados.
  • Controlar la prostitución.
  • Proteger a los menores de edad.
  • Imponer sanciones a la migración ilegal.
  • Ayudar a controlar el contrabando.

Este grupo estará conformado por la Policía Nacional, Migración Colombia, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Dirección de Impuestos y Aduana Nacionales (Dian).

Reforzar la seguridad

El control militar fue otro de los puntos que se trató en el encuentro pues, con el fin de controlar en la frontera, se van a desplegar 2.120 nuevos soldados y policías que tendrán como principal objetivo “mejorar el control en las trochas para evitar cualquier tipo de contrabando”.

También, el mandatario dijo que “se ha fortalecido todo lo que involucra al crimen organizado. Dijo que entró en funcionamiento la ‘Operación Esparta’, ubicada en Cúcuta y para toda la frontera, que estará a cargo del general Barrera.

1. Tendremos un control fronterizo más riguroso y con más funcionarios de @MigracionCol. Haremos registro de venezolanos en el país, tendrán 2 meses para presentarse ante Personerías y Defensorías. No expediremos más tarjetas de movilidad fronteriza.

— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) 8 de febrero de 2018

2. Creamos el Grupo Especial Migratorio, conformado por @PoliciaColombia, @MigracionCol, @ICBFColombia y @DIANColombia. Trabajará para orientar a migrantes, controlar contrabando y prostitución, proteger a menores y mantener orden público #GobiernoEnLaFrontera pic.twitter.com/bvz9HYpcfc

— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) 8 de febrero de 2018

3. Construiremos con @UN el Centro de Atención al Migrante, que tendrá capacidad inicial para 2.000 personas, con la posibilidad de ampliación. Contaremos con apoyo de @WFP_es, @ACNURamericas y @UNmigration #GobiernoEnLaFrontera

— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) 8 de febrero de 2018

4. No permitiremos abusos ni explotación laboral de los venezolanos con ofrecimientos de salarios de miseria que, además, atentan contra el trabajo legal de los colombianos #GobiernoEnLaFrontera pic.twitter.com/MF1jETib6d

— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) 8 de febrero de 2018

5. Felipe Muñoz será el gerente para atender esta situación. Tendrá una junta Directiva integrada por @MinInterior, @CancilleriaCol, @MinHacienda, @MinSaludCol, @MintrabajoCol, @MincomercioCo, @Mineducacion, @ICBFColombia y @UNGRD

— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) 8 de febrero de 2018

Ante esta difícil situación siempre hemos sido solidarios. Les pido a los colombianos tolerancia y respeto, este no es un problema solo del gobierno, es del país. Evitemos la xenofobia #GobiernoEnLaFrontera pic.twitter.com/iyFyQmtign

— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) 8 de febrero de 2018

Se desplazaba por Ureña con un kilo de estupefacientes oculto en su motocicleta

Sucesos

Exigen liberación del taxista y mototaxista detenidos hace 12 meses en Peracal

Frontera

Transporte binacional venezolano insiste en retornar al centro de Cúcuta

Frontera

Destacados

Comisión de la ONU para Venezuela confirma que hubo repunte de represión tras elecciones

Más de 60 horas sin luz en algunas zonas del Táchira

Matrícula en la ULA ha aumentado con excepción de áreas de educación

Empate con sabor a nada

Custodios del legado histórico

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros