Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Santos dice Venezuela es el ejemplo más “patético” de corrupción en América Latina

Internacional
Santos dice Venezuela es el ejemplo más “patético” de corrupción en América Latina

miércoles 14 febrero, 2018

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, calificó este martes a Venezuela como el ejemplo más “patético” de corrupción en América Latina.

En el foro “20 años de la Convención Anticohecho de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Perspectivas Latinoamericanas”, el mandatario dijo estar de acuerdo con el Libertador Simón Bolívar, quien manifestó que “una de las principales causas de los desastres en que se veía envuelta la República era la escandalosa dilapidación de sus fondos públicos”.

En ese sentido, analizó Santos, “el ejemplo más patético, vaya ironía, está en nuestro vecindario. Habría que preguntarse qué haría el Libertador con los actuales gobernantes de la patria que lo vio nacer, al ver tan escandalosa dilapidación de los fondos públicos”.

Venezuela, prosiguió el jefe de Estado, pasó de ser “el país más rico de América Latina, con las reservas de petróleo más grandes del mundo”, a ser “ahora el más pobre” como resultado de “la corrupción y el mal Gobierno”.

En contraste, precisó, Colombia, “la patria que vio morir a Bolívar”, tiene un Gobierno “comprometido a fondo con la lucha anticorrupción”.

La Convención Anticohecho de la OCDE ayudó a cambiar el panorama legal e institucional en América Latina mediante nuevas leyes como las de responsabilidad de personas jurídicas, la protección de denunciantes y los ajustes al tipo penal de soborno transnacional.

EFE

Puerto Cabello y Carabobo, finalistas del Torneo Clausura 2025

Deportes

Dos lesionados en colisión de motos en San Antonio

Frontera

Fin de semana violento en el Área Metropolitana de Cúcuta: 13 homicidios

Frontera

Destacados

Asesinan a un venezolano en Chile durante robo a su vivienda

Desapareció en San Antonio cuando regresaba de Colombia

Futuro promisorio

Piden no olvidar a colombianos que siguen detenidos en Venezuela

Restablecido en El Pueblito el paso de vehículos y personas

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros