Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Santos: Entrada de venezolanos será ordenada y controlada

Internacional
Santos: Entrada de venezolanos será ordenada y controlada

viernes 9 febrero, 2018

Lo que se viene para la frontera con las nuevas medidas que anunció este jueves en Cúcuta el presidente Juan Manuel Santos, era lo que todos esperaban desde hacía más de un año que se desató el éxodo migratorio desde Venezuela.

Casi una hora necesitó el jefe de estado para explicar una a una las medidas en materia de seguridad, control migratorio, salud, educación, empleo, infraestructura y atención humanitaria, al término de lo cual exhortó a los colombianos a aportar su granito de arena para hacer más liviana la crisis, como quiera que en esta materia (migración masiva) no se tenía mucho conocimiento ni manejo en el país, reseñó el diario La Opinión de Cúcuta.

Y para darle operatividad al paquete de medidas, Santos designó como gerente de la frontera al exdirector del DAS Felipe Muñoz, quien en su labor de coordinar y hacer seguimiento a los temas pertinentes, estará acompañado por una junta directiva integrada por los ministros del Interior, Relaciones Exteriores, Hacienda, Defensa, Salud, Trabajo, Comercio y Educación, así como el ICBF y la Unidad de Gestión del Riesgo.

Al referirse al control y la atención a la migración, Santos enfatizó que de ahora en adelante la entrada de ciudadanos venezolanos al país será “controlada, ordenada y dentro de la legalidad”.

Antes de precisar cómo será el control migratorio en la frontera, anunció que desde este viernes no se expedirán más tarjetas de movilidad fronteriza, sino que, solo ingresarán quienes tengan pasaporte y los que hayan diligenciado la tarjeta migratoria.

Santos dijo que se aumentará el número de funcionarios de migración y se hará un registro de los venezolanos que están en Colombia, quienes deberán acudir a personerías y defensorías, dentro de un procedimiento que será gratis y para el cual tendrán dos meses de plazo.

Esto con el fin de que puedan acceder de manera ordenada a la oferta institucional que les ofrece el gobierno nacional en materia de salud, educación y empleo, entre otros servicios.

Al registrarse recibirán un comprobante que servirá para definirles su estatus migratorio. Según explicó el mandatario, “estamos estudiando qué estatus migratorio tendrán para que quienes estén en Colombia lo hagan legalmente”.

Nuevo control

Durante su declaración, Santos anunció que desde hoy entra en funcionamiento el Grupo Especial Migratorio (GEP), como respuesta a los múltiples pedidos de las autoridades de la frontera para que se imponga un control a la desbordada invasión del espacio público en parques y calles por parte de los ciudadanos venezolanos.

Asímismo, especificó que este grupo también prevendrá alteraciones del orden público donde los migrantes estén involucrados. Estará integrado por la Policía, Migración Colombia, el ICBF y la DIAN.

Adicionalmente, el GEP orientará a los migrantes, controlará la prostitución, protegerá a los menores, impondrá sanciones a la migración ilegal y efectuará control al contrabando que hacen los migrantes.

“A cualquier persona que encontremos delinquiendo se le impondrán las sanciones penales y migratorias correspondientes. No vamos a permitir que nadie venga a delinquir a Colombia”, precisó el jefe de estado.

“No a la xenofobia”

Por último, el Presidente Santos invitó a evitar la xenofobia y las actitudes hostiles contra los venezolanos.

“Venezuela fue muy generosa con Colombia, cuando los colombianos quisimos irnos a buscar una mejor vida, los millones de colombianos que quisieron irse para Venezuela a buscar una mejor vida, nos abrieron sus brazos, nos abrieron sus puertas”, dijo.

Gran fiesta deportiva de Renacer Colinence

Deportes, Regional

Etapa y liderato para Nelson Vera

Deportes

“Pretende el Gobierno nacional destruir las instituciones democráticas”

Política

Destacados

Tiembla el Olímpico!: Táchira por el liderato del Deportivo La Guaira

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Se deteriora la escultura Virgen de la Consolación

21 familias pierden sus casas en El Hiranzo y El Vegón

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros