Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Santos y Kuczynski piden a Venezuela abrir canal humanitario para atender crisis

Internacional
Santos y Kuczynski piden a Venezuela abrir canal humanitario para atender crisis

martes 27 febrero, 2018

Santos y Kuczynski han tenido fuertes enfrentamientos con Maduro, a cuyo gobierno califican de “dictadura”. Foto: AFP

(AFP)Los presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos, y de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, pidieron este martes al gobierno de Venezuela abrir un canal humanitario para atender las consecuencias de la crisis de ese país.

“Hacemos un nuevo llamado al gobierno de Venezuela a que permita por lo menos un canal humanitario”, dijo Santos en una alocución televisada junto a su homólogo peruano en la ciudad colombiana de Cartagena (norte).

“Es realmente inaceptable que viendo uno la situación tan crítica que está viviendo la población venezolana, no permitan ese canal humanitario (…) es algo que el mundo entero y Perú y Colombia no entendemos”, agregó al término del cuarto gabinete binacional entre ambas naciones.

Santos aseguró que Perú y Colombia reciben “una cantidad muy importante de migrantes venezolanos” que huyen de la crisis económica de su país, con la mayor inflación del mundo y desabastecimiento de alimentos y medicinas.

“Nos preocupa no solamente la parte social que está viviendo el pueblo venezolano (…) sino la destrucción de la democracia”, afirmó el jefe de Estado, que dejará el poder en agosto tras dos periodos de cuatro años.

Colombia, que comparte con Venezuela una porosa frontera de 2.200 kilómetros, ha reportado la llegada de unos 550.000 venezolanos que huyen de la crisis. La autoridad migratoria calcula que para mitad de año la cifra aumente al millón de personas.

Bogotá ha ofrecido ayuda humanitaria a Caracas, que la ha rechazado.

Kuczynski, por su parte, aseguró que en la siguiente Cumbre de las Américas, que se realizará en Lima del 13 al 14 de abril, los presidentes tendrán “la oportunidad de gritar” a favor de la democracia y los derechos humanos y en contra del “abuso de poder”.

“Tenemos que trabajar todos”, apuntó.

Perú ha dicho que la asistencia del presidente Nicolás Maduro a la cumbre no será bienvenida por considerar que su convocatoria a elecciones anticipadas en abril no brinda garantías a la oposición.

Sin embargo, el mandatario venezolano respondió que estará en Lima, lo que también provocó el rechazo peruano que señaló que no puede llegar a su territorio sin una invitación.

Santos y Kuczynski han tenido fuertes enfrentamientos con Maduro, a cuyo gobierno califican de “dictadura”.

En el cuarto gabinete binacional entre Perú y Colombia, el último de Santos como presidente, se firmaron once instrumentos de cooperación en sectores de telecomunicaciones, atención humanitaria, seguridad social, gerencia pública y deporte, entre otros.

Además, firmaron dos memorandos de entendimiento en el sector salud y defensa.

 

Compendio: María Teresa Amaya/coordinadora de noticias internacionales/Diario La Nación

Otro laboratorio de estupefacientes destruido en Norte de Santander

Frontera

Cristofer Brizuela se corona campeón internacional de Kickboxing y asegura su cupo a los Juegos Bolivarianos

Deportes

Hallan inconsciente a una mujer en vía pública de San Antonio

Sucesos

Destacados

Se desconoce paradero de joven tras cruzar el puente Unión

Persiste extenso apagón en cuatro municipios del Táchira

Lanzan granada contra sede de organismo de seguridad en San Cristóbal

Hallazgo en Michelena: Cuerpo en descomposición fue encontrado en el vertedero

Solventado «entuerto» con la póliza para el transporte de carga internacional

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros