Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Se desbordó la capacidad de albergue para desplazados en Arauquita

Internacional
Se desbordó la capacidad de albergue para desplazados en Arauquita

jueves 1 abril, 2021

“En términos de alojamiento, la capacidad de recepción de personas en Arauquita está desbordada”, afirmó la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) en su informe de situación al 28 de marzo. Tras los enfrentamientos entre la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y las disidencias de la FARC en La Victoria, estado Apure, 4741 venezolanos se han desplazado forzosamente hacia el municipio fronterizo de Arauquita en Colombia huyendo de la violencia. Están alojados en 18 albergues.

Las principales necesidades son albergue, alimentación, servicios sanitarios, atención en salud. La OCHA escribió que hay necesidad de alojamientos temporales y la ampliación de estos ante el posible aumento en el número de venezolanos y colombianos en necesidad de protección. La Gerencia de Fronteras ha elevado al Ministerio de Asuntos Exteriores la consulta formal para considerar la situación de refugio. Entre los desplazados, hay 1797 niños, niñas y adolescentes.

Hay riesgos de hacinamiento, contagio de Covid-19 y vulnerabilidades para la población. “Se identificaron cuatro casos positivos en tres alojamientos temporales, no obstante, no hay lugar específico para aislamiento de estos pacientes”, se lee en el informe.

El Hospital San Lorenzo de Arauquita y el Hospital de la Esmeralda no cuentan con la capacidad suficiente para dar respuesta en una emergencia. En el punto de concentración CIC Riberas hay “un riesgo para el contagio del Covid-19 por la situación de hacinamiento”. Al 28 de marzo hay 2612 venezolanos desplazados en ese punto.

La urgencia continúa por toldos, sábanas, kits de cocina, carpas, muchos desplazados salieron sin sus pertenencias. Pero también el acceso a alimentos, atendiendo necesidades particulares, como kits de lactancia y nutrición. Este 30 de marzo se espera que el Programa Mundial de alimentos asista con 5000 raciones.

Con información de Crónica Uno

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Frontera

Transportaba en una carrucha casi 6 kilos de estupefacientes ocultos en bulto de gatarina

Sucesos

​Jesús Enrique Colombo abre la puerta grande en Tovar

Deportes

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros