Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Se disparan las muertes por covid en un Paraguay con pocas vacunas

Internacional
Se disparan las muertes por covid en un Paraguay con pocas vacunas

jueves 17 junio, 2021

Paraguay relajó los controles sanitarios que mantuvo con éxito en la larga cuarentena de 2020 y los contagios se dispararon en forma alarmante en este primer semestre de muy alta mortalidad en el que además escasean las vacunas, dijeron expertos a la AFP.

“Teníamos proyecciones de unos 7.000 muertos para julio. Estamos en la primera quincena de junio y ya sobrepasamos los 11.000. Los números son muy preocupantes”, indicó Arturo Ojeda, director ejecutivo de la Cruz Roja.

“La gente no cumplió con las medidas sanitarias establecidas y además el gobierno bajó la guardia en los controles”, refirió.

Con 7,3 millones de habitantes, Paraguay superó los 400.000 contagios y las 11.000 muertes desde que se reportó el primer caso de covid-19 en marzo de 2020. En las últimas dos semanas se ubica como el país de mayor mortalidad en el mundo, con una tasa de 24,79 decesos por cada 100.000 habitantes, según un conteo de AFP en base a estadísticas oficiales.

Los hospitales se encuentran desbordados y escasea el oxígeno, así como algunos medicamentos.

Según Ojeda, la cuarentena estricta de marzo a septiembre de 2020 “funcionó”, pero luego “la gente se relajó, se cansó del aislamiento”.

El epidemiólogo Tomás Mateo Balmelli indicó que “en enero, se estima que unos 35.000 paraguayos fueron a vacacionar a Brasil y muchos de ellos adquirieron las distintas variaciones del virus” más contagiosas.

Pocas vacunas

Para Balmelli, el gobierno se equivocó al “confiar ciegamente” en la compra de vacunas por el sistema Covax de la Organización Mundial de la Salud. Ante el atraso en las entregas, Paraguay ha usado donaciones de países de América, Europa y Asia.

“La inmunización sigue siendo lenta por falta de vacunas. El gobierno debe sacar todo el stock que tiene hasta que se acaben y no enlentecer la vacunación”, consideró Balmelli.

Hasta ahora Paraguay recibió unas 450.000 dosis de la vacuna AstraZeneca, 250.000 de Sinopharm, 20.000 de Coronavac, 200.000 Covaxin, 100.000 de Moderna y 40.000 de Sputnik-V.

“Es una vacunación a cuenta gotas. Si seguimos a este ritmo, en tres años vamos a alcanzar el 75% necesario para frenar el brote pandémico”, resumió en tono crítico el epidemiólogo.

Hasta la fecha, según los números oficiales, 6,7% de la población recibió la primera dosis y solo 1,2% las dos que aseguran la inmunización completa. La meta es llegar a 30% en diciembre y a 75% de los habitantes en 2023.

“Nadie puede decir ‘ya estoy vacunado’ si solo recibió la primera dosis”, advirtió Balmelli.

Septuagenario murió arrastrado por un río

Sucesos

Piden que se activen mecanismos de búsqueda en ambos países

Sucesos

Confirman 14 muertos por inmersión tras el colapso de mina en El Callao

Sucesos

Destacados

Kilométricas colas por gasolina colapsan vías en San Cristóbal

Asesinan a venezolana a martillazos en Chile

Hallan en Lobatera el primer fósil de ictiosaurio de 100 millones de años

Consolidan trabajos de estabilización de la vía en el sector Los Peluches

22 músicos infantiles del Táchira viajan a Roma para la canonización

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros