Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Se disparan las solicitudes de asilo de los venezolanos en México

Internacional
Se disparan las solicitudes de asilo de los venezolanos en México

sábado 20 abril, 2019

El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) ha alertado del creciente número de solicitantes de asilo que llega a México, una cifra que ha alcanzado los 12.716 en tan sólo los tres primeros meses de 2019 y que “se está disparando”.

Según la agencia de la ONU, el país norteamericano ha pasado de ser un lugar de tránsito a convertirse en el destino de miles de centroamericanos y venezolanos que huyen de la inestabilidad, el crimen, la violencia y las dificultades económicas.

“En los tres primeros meses del año, 12.716 personas solicitaron asilo. La cifra es casi la mitad del total de 2018, cuando 29.600 personas pidieron protección”, señala ACNUR en un informe difundido este jueves.

Tal y como ha explicado, un 86 por ciento de los que han pedido asilo este año provienen de Honduras, El Salvador y Venezuela. “El brote de violencia en Nicaragua y el deterioro de la situación en Venezuela lleva cada vez a más personas de estos países a buscar protección en México”, indica la agencia, que está prestando ayuda al Gobierno mexicano para hacer frente a la situación.

Entre enero y marzo, las solicitudes de centroamericanos y venezolanos son las que más han aumentado con respecto al mismo periodo de 2018. El documento de ACNUR recoge que, cada vez más, México es visto como un país de destino y no solo de tránsito y “es probable que esta tendencia continúe”. Una de las razones es que los refugiados encuentran fácilmente trabajo en algunas zonas del país.

Obstáculos para pedir asilo
ACNUR estima que el número de personas que necesitan protección es, en realidad, mucho mayor. La ausencia de “protocolos de evaluación adecuados” y la “detención de las personas que piden asilo en la frontera” son importantes obstáculos para acceder al procedimiento de refugio.

Uno de los principales retos a los que se enfrentan los migrantes es la falta de información sobre cómo solicitar la condición de refugiado, según ACNUR, que advierte de que ante la falta de oportunidades para pedir asilo en la frontera, muchas personas optan por entrar irregularmente.

“Las mujeres y las niñas están riesgo de sufrir violencia sexual y de género”, afirma el texto. La agencia ha solicitado a los donantes 59,6 millones de dólares, de los que, por el momento, solo ha recibido un 4 por ciento.

DPA

Migrantes venezolanas y población colombiana brillan en un desfile que vistió de integración a Bogotá

Internacional

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Nacional

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Destacados

Gobernador del Táchira activa “Estado Mayor para la Paz”

Venezuela anuncia maniobras militares en una isla en el Caribe ante “amenaza” de EE.UU.

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros