Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Se elevó precio del dólar en Colombia tras paro nacional

Internacional
Se elevó precio del dólar en Colombia tras paro nacional

miércoles 27 noviembre, 2019

Según el informe económico diario del Banco de Bogotá, el precio del dólar en Colombia ha sufrido una fuerte alza durante los últimos días, como efecto del paro nacional.

El martes 26 de noviembre, la tasa del cambio local bajó 1,2% y el precio del dólar cerró en $3,477, siendo el peso colombiano la moneda con mayores pérdidas frente a la divisa Norteamericana. Según el Banco de Bogotá esto sería el resultado de las protestas sociales que se viven en el país vecino.

Para hoy miércoles a las 10:35 de la mañana (hora colombiana), el dólar en la Bolsa de Valores quedó en 3.495 pesos, frente a la TRM definida para este miércoles en 3.469 pesos. Mientras que durante la negociación, la divisa estadounidense ha llegado a un precio máximo de negociación de 3.508 pesos.

(Rosecny Zambrano)

#Dólar | La tasa de cambio local se devaluó este martes un 1,2% y cerró en $3,477, con lo que el peso colombiano fue la moneda emergente con mayores pérdidas frente al dólar. Según el Banco de Bogotá esto sería efecto de las jornadas de protestas sociales. https://t.co/u0hTFTC3VQ pic.twitter.com/yV36OBiXcj

— Revista Dinero (@RevistaDinero) November 27, 2019

Apresada mujer vinculada a la banda criminal «Los Turcos»

Sucesos

Murió arrollado por una buseta el cultor de Santa Ana Eusebio Vivas

Sucesos

Bancamiga impulsa a más de 400 emprendedores en sus foros “Claves para Emprender en Venezuela” en Valencia y Caracas

Infogeneral

Destacados

Mayor presencia militar en frontera

Casi dos toneladas de droga han sido incautadas en Táchira

Hospital para rescatar libros a ciegas

Colombia golea a Venezuela y frustra su sueño a la repesca del Mundial 2026

Tiempo de calidad para los adultos mayores

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros