Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/“Se lograron muchos acuerdos en el diálogo tripartito con la OIT”

Internacional
“Se lograron muchos acuerdos en el diálogo tripartito con la OIT”

sábado 30 abril, 2022

El presidente de Fedecámaras, Carlos Fernández, aseguró este viernes que en el diálogo tripartito entre la patronal, el Gobierno y sindicatos se acordaron metodologías y formas para resolver temas puntuales sobre sindicalistas, algo que considera un avance, pese a no haber «acuerdos concretos», como lo dijo el jueves en la noche.

«Se lograron muchos acuerdos, salimos mucho mejor de como entramos. Lo que pasa es que esta instancia era básicamente para acordar metodología y formas y para resolver algunos temas puntuales sobre líderes sindicales», explicó en Al Toque de Diana.

Fernández señala que en las reuniones con el acompañamiento de la OIT «se le puso fecha y seguimiento a los avances de las cosas para conversar, quedó establecido que se volverá a hacer una reunión de este calibre», y adelantó que a finales de septiembre «vuelve otra vez la OIT, para que nos volvamos a sentar».

«Lo importante de septiembre es que tenemos que tener listas muchas cosas, porque en octubre tenemos que presentamos ante el Consejo de Administración de la OIT en Ginebra. Hubo un avance importante», insistió.

El tema de las medidas contra los dirigentes empresariales, todo lo que tiene que ver con los ataques permanentes, eso va a tener un seguimiento periódico que se acordó. Se definieron los enlaces para revisar eso», amplió.

Asimismo, dio a conocer que se pactó instalar una instancia permanente para todo lo que tiene que ver con el salario mínimo «y no sea entre gallos de medianoche», y «se abrió la posibilidad de que entren agentes técnicos para que tengamos la misma información».

«Acuerdos para todo lo que tiene que ver con los derechos de propiedad, se pusieron fechas a hacerle seguimiento. Se estableció una metodología para fijar las prioridades y el deber es que se cumpla con las devoluciones o el acuerdo», destaca.

Sobre el salario mínimo, reconoce que no es un tema de voluntarismos y es algo más complejo, ya que «tiene que ver mucho con un tema económico y es la pérdida de productividad».

Sin embargo, añadió que hay un compromiso «muy profundo en trabajar, no solamente por el salario mínimo», sino que «es una lista de muchísimas actividades, está el tema de los dirigentes nuestros que tienen medidas, el cómo hacemos para crear y llevar al Consejo de economía productiva un proceso especial para tratar el salario mínimo».

«Yo creo que establecer una metodología es un avance. El levantamiento de las medidas es el fin último, pero hay resultados al acotar fechas y responsables, hay que entender que son procesos que toman tiempo», finalizó. (Cortesía/Noticiero Digital)

Dos lesionados en choque entre motos en la vía San Antonio – El Palotal

Frontera

Llevaba panfletos de la AK-47 y un revólver cuando fue detenido en Cúcuta

Sucesos

Escuela de San Antonio nuevamente campeona del torneo Combate Cúcuta 2025

Deportes

Destacados

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros