Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Sebastián Piñera y Alejandro Guillier irán a segunda vuelta en las presidenciales de Chile 

Internacional
Sebastián Piñera y Alejandro Guillier irán a segunda vuelta en las presidenciales de Chile 

lunes 20 noviembre, 2017

El exmandatario Sebastián Piñera (derecha) y el senador Alejandro Guillier (centroizquierda) pasarían a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Chile, el próximo 17 de diciembre, de confirmarse los resultados que arroja el escrutinio, que ya supera la mitad de las mesas.

El candidato de la coalición conservadora Chile Vamos obtiene el 36,66 %, seguido del aspirante de la oficialista Fuerza de Mayoría, con el 22,63, y de la abanderada del izquierdista frente Amplio, Beatriz Sánchez, cuyo inesperado ascenso es la sorpresa de la jornada de votación celebrada este domingo, al sumar un 20,43 %.

En la encuesta dada a conocer el pasado 25 de octubre por el Centro de Estudios Públicos (CEP), la más prestigiosa del país, la aspirante presidencial del Frente Amplio tenía un respaldo de apenas el 9,4 %, 8,5 puntos menos con respecto a la medición anterior.

El aspirante ultraconservador José Antonio Kast se sitúa en cuarto lugar, con el 7,85 % de los sufragios escrutados hasta el momento, por delante de la abanderada democratacristiana Carolina Goic, con el 5,91 %, y el candidato progresista Marco Enríquez-Ominami, con el 5,63 %.

Según los datos que arrojan las 22.839 mesas escrutadas, que corresponden al 53,05 del total (43.052), los últimos lugares corresponden al ultraizquierdista Eduardo Artés, con el 0,51 %, y al bolivariano Alejandro Navarro, con el 0,38.

‎”Remembranzas de mi Tierra” En Galería de Dirección de Cultura

Regional

Superiora de colegios Nazaret recorre planteles en Venezuela

Regional

LA HISTORIA DE CADA DÍA

Regional

Destacados

Un reto para las personas con discapacidad el ir y venir por la Quinta Avenida

Joven venezolano de 22 años desaparece en Brasil tras reportar grave extorsión

Los diez ataques de EE.UU. contra lanchas en el Caribe y el Pacífico

Cardenal venezolano dice que autoridades le impiden ir a pueblo de José Gregorio Hernández

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense en Pensilvania

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros