Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Secretario de ONU exhorta a luchar por la globalización equitativa

Internacional
Secretario de ONU exhorta a luchar por la globalización equitativa

martes 8 mayo, 2018

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, exhortó a luchar por una globalización equitativa, frente al incremento de brechas estructurales de carácter económico, político y social en el mundo.

En un planeta cada vez más interconectado por el avance de la globalización es necesario que “no quede nadie atrás”, subrayó el funcionario, al intervenir en el XXXVII período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Al decir de Guterres, la Cepal ha sido desde su creación un paladín progresista y voz autorizada en defensa de la justicia social y económica a escala global, cuyas concepciones sobresalen por la visión sobre la igualdad en su sentido más amplio: en lo económico, político y social.

Setenta años después de su fundación, la Comisión sigue en la primera línea de los esfuerzos por impulsar una globalización equitativa, lo cual requerirá importantes transformaciones de los patrones actuales de producción y consumo, refirió.

La visión y los enfoques de entidades como la Cepal, opinó, son hoy más necesarios que nunca ante la expansión de desafíos globales, incluida la esfera ambiental.

Aunque en los tiempos de la globalización, numerosas personas salieron de la pobreza extrema y aumentó como nunca antes la clase media, hay demasiada gente que ha quedado atrás, insistió el representante de Naciones Unidas, quien recordó las desventajas particulares de mujeres y jóvenes.

“¿Qué mundo es este en que un grupo de hombres acumula la misma cantidad de riqueza que la mitad más pobre de la humanidad?”, cuestionó Guterres, cuyas reflexiones alertaron sobre la posible agudización de la inequidad, debido al rumbo actual de la llamada cuarta revolución industrial.

El experto llamó a reforzar la implementación de la Agenda 2030 sobre desarrollo sostenible y los objetivos suscritos en ese compromiso internacional, e instó a incrementar la ayuda oficial al desarrollo, así como a la búsqueda de otras fuentes para asegurar recursos a los países pobres y de renta media.

A juicio de Guterres, la comunidad internacional también deberá profundizar sus metas de cara al enfrentamiento del cambio climático, pues los propósitos planteados en el Acuerdo de París resultan insuficientes, ante el avance de ese fenómeno, con consecuencias cada vez más graves.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel; la secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena, y la secretaria general de la Asociación de Estados del Caribe, June Summer asistieron al foro, con sede en el habanero Palacio de las Convenciones.

Hasta el el viernes sesionará el encuentro, que examinará un nuevo estudio de la Cepal titulado “La ineficiencia de la desigualdad”.

Prensa Latina

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros