Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Senado de Chile aprueba tercer retiro de los fondos de pensión tras protestas

Internacional
Senado de Chile aprueba tercer retiro de los fondos de pensión tras protestas

jueves 22 abril, 2021

El Senado de Chile aprobó este jueves tercer retiro de los privados fondos de pensión, luego de fuertes protestas que solicitaban el anticipo para hacer frente a la crisis económica.

Centenares de personas, en su mayoría mujeres, hicieron sonar cacerolas y levantaron barricadas en un populoso barrio del sur de Santiago, exigiendo la aprobación de un tercer retiro anticipado de fondos de pensión para hacer frente a la crisis económica derivada de la pandemia, informó la AFP.

“No más bonos de mentira; nuestro 10% ahora”, rezaba un cartel levantado por habitantes de la comuna de La Pintana, una de las más pobres de la capital chilena, en la antesala de la votación por el tercer retiro anticipado de hasta un 10% de los fondos de pensión que se lleva adelante en el Senado.

Los manifestantes hicieron sonar cacerolas y sartenes e incendieron una barricada, en un hecho que paralizó por unos minutos el tránsito vehicular.

De madrugada, y por segundo día consecutivo, hubo protestas en otros barrios de la periferia de Santiago, como en el sector “Lo Hermida”, en la comuna de Peñalolén, Maipú y Pudahuel, las que terminaron con al menos nueve detenidos según la Policía.

En el puerto de San Antonio, en la región de Valparaíso, se registró también una protesta de trabajadores portuarios, quienes se declararon “en alerta” frente a la posibilidad de que no se concrete el tercer retiro anticipado tras la decisión del gobierno del conservador Sebastián Piñera de enviar el proyecto de ley a revisión del Tribunal Constitucional.

La normativa, levantada por legisladores de la oposición, era discutida este jueves en una sesión especial en el Senado, donde se daba por descontada su aprobación.

La Cámara de Diputados ya aprobó el proyecto por una amplía mayoría de 122 votos a favor, 20 en contra y 4 abstenciones.

Los retiros de los fondos se pensiones se han convertido en una práctica reiterada en Chile pese a ser uno de los países mejor preparados para hacer frente a la pandemia en América Latina, por su bajo nivel de deuda y altos ahorros fiscales.

En marzo de 2020, el país mantenía en dos fondos soberanos cerca de 23.000 millones de dólares.

El gobierno afirma que se ha destinado cerca del 10% del PIB chileno (unos 20.000 millones de dólares) en ayudas, pero expertos aseguran que sólo un quinto de esos recursos ha ido directamente a los bolsillos de los más afectados.

AFP

Cuatro lesionados en choque de dos motos en El Corozo

Sucesos

Huecos y aguas servidas por Colinas de Carabobo

Regional

Primera selección de aspirantes a Reina de la FISS 2026

Regional

Destacados

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Avanzan a la Consulta Popular Nacional más de mil 600 propuestas comunales: Bernal

Tres días en Táchira de fallas eléctricas

Último adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros