Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Senador de EE UU pide intervención militar en Venezuela para llevar ayuda

Internacional
Senador de EE UU pide intervención militar en Venezuela para llevar ayuda

jueves 11 abril, 2019

Estados Unidos debe comenzar a considerar el uso de la fuerza militar para llevar ayuda a Venezuela, dijo este jueves el senador estadounidense Rick Scott, exgobernador de Florida, invocando un fantasma “del que nadie quiere hablar”.

“Queda una sola opción para llevar ayuda al pueblo de Venezuela, y es algo de lo que nadie quiere hablar. Se está haciendo claro que tendremos que considerar el uso de los activos militares estadounidenses para llevar ayuda”, dijo Scott en un discurso en Washington.

El presidente de la Asamblea Nacional electa de Venezuela, Juan Guaidó -reconocido como presidente interino por Washington y medio centenar de países- intentó el 23 de febrero hacer ingresar ayuda humanitaria pero fracasó debido al férreo bloqueo del gobernante Nicolás Maduro, quien tildó la operación injerencia.

Este mismo jueves, Venezuela anunció que espera la llegada de nuevas misiones militares rusas, luego del arribo en marzo de dos aviones rusos con 99 militares y 35 toneladas de material, según varios medios.

“Maduro y sus matones no nos dejan alternativa”, dijo Scott. “No debemos parecer débiles ante la determinación de los chinos, los rusos y los cubanos de apoyar a Maduro”.

“Nuestros adversarios se cuestionarán nuestras intenciones y nuestra determinación. En resumen: no piensan que hablamos en serio”. AFP

Karate Do seleccionó a los mejores para juegos comunales

Deportes

Poco movimiento hacia la frontera

Frontera

«Vengo a contagiarme del calor sabroso de San Antonio»

Frontera

Destacados

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros