Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Senadores insisten a Trump para que otorgue TPS a migrantes venezolanos

Internacional
Senadores insisten a Trump para que otorgue TPS a migrantes venezolanos

martes 28 julio, 2020

El TPS es un programa renovable que proporciona alivio de la deportación y acceso a un permiso de trabajo para ciudadanos extranjeros de países designados


Un grupo de senadores del Partido Democrático, liderados por Bob Menendez y Dick Durbin, realizaron una nueva solicitud al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para que apoye a los migrantes venezolanos que han salido del país debido a la crisis política y socioeconómica otorgándoles Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés).

«Mientras el pueblo de Venezuela continúa sufriendo opresión política y privación económica a manos del régimen de Nicolás Maduro, ahora también se enfrentan a la alarmante propagación de la pandemia del covid-19 con un sistema de salud pública en ruinas», escribieron los senadores demócratas a Trump.

«Con ese fin, nuevamente instamos a su Administración a proporcionar de inmediato el Estatus de Protección Temporal (TPS) para los venezolanos elegibles que no pueden regresar de manera segura a su país», señala el escrito.

La carta de los senadores forma parte de una campaña de presión desde el año pasado para que el presidente Trump use sus autoridades ejecutivas para designar a Venezuela como elegible para el programa de TPS. Hace un año, la Cámara de Representantes aprobó el proyecto H.R.549, la Ley TPS de Venezuela de 2019, la cual busca otorgarles la misma protección temporal a los venezolanos ya que la Administración se las ha negado.

Esta Ley beneficiaría con protección a aproximadamente 200.000 ciudadanos venezolanos en Estados Unidos. Solo en 2018, más de 30.000 venezolanos solicitaron asilo político en los Estados Unidos, una cantidad de solicitantes mucho más alta que la de cualquier otra nacionalidad.

«Sin embargo, los miembros republicanos del Senado se han opuesto repetidamente a una acción significativa sobre este proyecto de ley. Además, su Administración tiene la autoridad que necesita para designar a Venezuela para recibir un TPS el día de hoy, dado que las condiciones en Venezuela claramente cumplen con los requisitos del estatuto de TPS, sin embargo, no lo ha hecho», agregaron los senadores.

Días después de que la administración Trump dijo que no consideraría designar a Venezuela con un Estatus de Protección Temporal en julio de 2019, los senadores Menéndez y Durbin solicitaron un voto de consentimiento unánime para aprobar el proyecto de ley H.R. 549. La moción fue bloqueada por los republicanos del Senado.

En septiembre de 2019, Menéndez detuvo una medida propuesta por el Senador Rick Scott, que proponía enmendar el proyecto de ley aprobado por la Cámara de Representantes, donde se afectaba a los beneficiarios del programa TPS para el resto de los países a cambio de un alivio temporal para los venezolanos.

El TPS es un programa renovable que proporciona alivio de la deportación y acceso a un permiso de trabajo para ciudadanos extranjeros de países designados, que no pueden regresar a su país de origen de manera segura debido a desastres naturales, conflictos armados u otras condiciones extraordinarias. La designación de TPS es un beneficio temporal y sus beneficiarios deben someterse a verificaciones de antecedentes para asegurarse de que no representen un riesgo para la seguridad pública o nacional.

Tal Cual

Equidad salarial en clave mariana: “9 dólares es menor que 8 dólares”

Opinión

Descartan presencia de explosivos en las cercanías al aeropuerto de Cúcuta

Frontera

Así lució el paso fronterizo este 23Agto

Frontera

Destacados

Excarcelan en Venezuela a un grupo de 13 presos políticos, según dirigentes opositores

Maduro califica como un “éxito” el inicio de la jornada de alistamiento de milicianos

Polémica por valla en la autopista que une a Cúcuta con La Parada

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros