Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Señalan riesgo de cáncer por inhalar humo de leña en zonas rurales de México 

Internacional
Señalan riesgo de cáncer por inhalar humo de leña en zonas rurales de México 

lunes 10 septiembre, 2018

El 37 % de los pacientes con cáncer de pulmón en México enfermaron debido a la inhalación de humo de leña, principalmente en zonas rurales con bajos recursos, dijo este viernes la médica Isabela Rivas.

“Se ha demostrado que 37% de los casos de cáncer de pulmón son causados por humo de leña, son en zonas rurales donde no tienen los elementos necesarios para cocinar con gas y donde se sigue cocinando con leña”, indicó la especialista.

Rivas participó en el foro académico “El impacto del cáncer de pulmón en México”, que tiene lugar en Puerto Vallarta, ciudad del occidental estado de Jalisco.

La experta destacó que la prevalencia de la enfermedad por esta causa es similar en hombres que en mujeres, aunque cuando hay una mutación de cáncer afecta más al sector femenino y en etapas cada vez más jóvenes, es decir de alrededor de 40 años de edad.

En este sector de la población el diagnóstico de la enfermedad se da en etapas muy avanzadas, debido a que por las zonas geográficas donde viven no tiene acceso a servicios de salud, pero también a que los síntomas son “poco específicos”.

“La mayoría de los pacientes están siendo diagnosticados en un 70 % u 80 % en etapas avanzadas, además que el humo de leña se asocia al adenocarcinoma (tumor canceroso) en 40 % de los casos”, indicó.

Agregó que muchos de estos pacientes tienen como factor de riesgo el tabaquismo ya sea como fumador activo o como pasivo.

El 85 % de los pacientes con cáncer de pulmón fueron consumidores de tabaco, mientras que 12 % se enferman debido a factores ocupacionales, en especial con trabajos relacionados con la industria extractiva, refirió.

Los síntomas de la enfermedad, como tos persistente, tos con sangre, dificultad para respirar, fatiga y pérdida de peso; suelen ser confundidas con otras enfermedades respiratorias por lo que su diagnóstico puede retrasarse.

El médico Ángel López Galindo refirió que esta afección es una de las más letales debido a que de los 1,8 millones de nuevos casos diagnosticados cada año en el mundo, son registrados 1,5 millones de defunciones, es decir solo sobreviven 300.000 pacientes.

Durante su conferencia, el especialista miembro de la Sociedad Americana de Oncología Clínica indicó que entre el 70 % y el 85 % de los casos son diagnosticados en etapas avanzadas, por lo que los médicos no pueden ofrecer una oportunidad de curación a los pacientes, pero sí contribuir a que ” vivan más y mejor”.

El foro, organizado por la empresa Roche, busca discutir acerca de las causas que generan esta enfermedad y dar a conocer las innovaciones en los tratamientos para aumentar el nivel de supervivencia.

“Leones del 23 de Enero”, un ícono del fútbol amateur tachirense

Deportes

Intentaron huir en un taxi con tres armas de fuego

Sucesos

Arduas horas de reciclaje para vender el material en La Parada

Frontera

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros