Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Sexto paciente muestra signos de remisión del VIH después de trasplante de médula ósea

Internacional
Sexto paciente muestra signos de remisión del VIH después de trasplante de médula ósea

jueves 27 julio, 2023

Sexto paciente muestra signos de remisión del VIH después de trasplante de médula ósea

En un hito médico sorprendente, un paciente tratado en los Hospitales Universitarios de Ginebra en Suiza y el prestigioso Instituto Pasteur en París se ha convertido en la sexta persona en el mundo en mostrar signos de remisión del VIH después de someterse a un trasplante de médula ósea.

A diferencia de los cinco casos anteriores, este sería el primero con posibilidades de curación en el que el donante de médula no poseía la inusual mutación genética CCR5 delta 32, reconocida por conferir resistencia natural a las células contra el VIH. La noticia ha despertado grandes expectativas en la comunidad científica y médica.

La jefa de la unidad de VIH/SIDA del establecimiento hospitalario, Alexandra Calmy, expresó su entusiasmo por la situación única que están enfrentando, y afirmó que están “explorando nuevas vías con la esperanza de que la remisión o incluso la cura del VIH ya no sean un evento excepcional”.

El paciente, originario de Ginebra, había estado lidiando con el VIH desde principios de la década de los noventa y estaba bajo tratamiento antirretroviral. Sin embargo, en 2018, se sometió a un trasplante de células madre para tratar la leucemia. Un mes después del procedimiento, los resultados sorprendieron a los médicos al mostrar que las células sanguíneas del paciente habían sido completamente reemplazadas por las del donante.

Además, se observó una drástica reducción del número de células portadoras del VIH, lo que llevó a los profesionales a suspender el tratamiento antirretroviral en 2021. Esta noticia representa un paso significativo hacia la posible erradicación del VIH.

A pesar de estos avances prometedores, los expertos advierten que el virus aún podría persistir en el organismo del paciente, lo que pone de relieve la necesidad de seguir investigando los mecanismos de eliminación y control de los reservorios virales.

El jefe de la Unidad de Reservorios Virales y Control Inmunológico del Instituto Pasteur, el español Asier Sáez-Cirión, resaltó la importancia de estos avances para el desarrollo de tratamientos curativos del VIH.

Redacción web

Cuatro lesionados en choque de dos motos en El Corozo

Sucesos

Huecos y aguas servidas por Colinas de Carabobo

Regional

Primera selección de aspirantes a Reina de la FISS 2026

Regional

Destacados

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Avanzan a la Consulta Popular Nacional más de mil 600 propuestas comunales: Bernal

Tres días en Táchira de fallas eléctricas

Último adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros